Comisión ad hoc del MIMP y Demuna se instalan de manera permanente en albergue de Pachacamac en resguardo de la seguridad de menores
Nota InformativaCOMUNICADO ante los hechos denunciados en torno al centro Villa Martha de Pachacamac.

Fotos: MIMP
13 de octubre de 2021 - 11:12 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informa que, tras las actuaciones iniciales del día de ayer, ha realizado nuevas acciones de respuesta rápida:
1. Constatación in situ de la Fiscalía de Familia de Lurín junto con la Unidad de Protección Especial de Lima Sur (MIMP), para verificar que las niñas, niños y adolescentes en el centro Villa Martha de Pachacamac no se encuentren afectados o amenazados en sus derechos.
2. Instalación de comisión ad hoc que evalúa diariamente la situación individual y familiar de cada una de las niñas, niños y adolescentes residentes en la institución privada Villa Martha, así como su entorno familiar, con la rigurosidad que cada cada caso amerita.
3. Acompañamiento permanente de la DEMUNA de Pachacamac, en su calidad de órgano local especializado para velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
4. Verificación de que los 48 menores de edad cuentan con una familia identificada, mientras que 5 de ellos se encuentran en situación de desprotección familiar, y se están aplicando las medidas de cuidado temporal correspondientes.
El MIMP reafirma su compromiso con la protección de las niñas, niños y adolescentes, principalmente su derecho a vivir en un entorno familiar libre de violencia.
1. Constatación in situ de la Fiscalía de Familia de Lurín junto con la Unidad de Protección Especial de Lima Sur (MIMP), para verificar que las niñas, niños y adolescentes en el centro Villa Martha de Pachacamac no se encuentren afectados o amenazados en sus derechos.
2. Instalación de comisión ad hoc que evalúa diariamente la situación individual y familiar de cada una de las niñas, niños y adolescentes residentes en la institución privada Villa Martha, así como su entorno familiar, con la rigurosidad que cada cada caso amerita.
3. Acompañamiento permanente de la DEMUNA de Pachacamac, en su calidad de órgano local especializado para velar por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
4. Verificación de que los 48 menores de edad cuentan con una familia identificada, mientras que 5 de ellos se encuentran en situación de desprotección familiar, y se están aplicando las medidas de cuidado temporal correspondientes.
El MIMP reafirma su compromiso con la protección de las niñas, niños y adolescentes, principalmente su derecho a vivir en un entorno familiar libre de violencia.