Con la inauguración del octavo CEM en Ventanilla MIMP fortalece acciones de prevención contra la violencia hacia la mujer en la región Callao
Nota de prensa



Fotos: Mimp
18 de octubre de 2019 - 12:36 p. m.
Con el objetivo de brindar atención psicológica, social y legal para contribuir con la protección, recuperación y acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Municipalidad de Ventanilla pusieron en marcha el octavo Centro Emergencia Mujer (CEM) de la región Callao.
Los servicios especializados, interdisciplinarios y articulados del Centro Emergencia Mujer Ventanilla se realizarán gracias al convenio suscrito entre el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual y la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
“Seamos un país inclusivo que respeta a sus mujeres en cada región. Porque cuando se golpea a una mujer se golpea a la sociedad, a la humanidad. No olvidemos que somos iguales ante la ley y agradezcamos a Dios por habernos hecho mujeres”, dijo la ministra Montenegro, en el marco de la ceremonia de inauguración de la Casa de la Mujer en el citado distrito.
Durante su exposición la titular del MIMP expresó su reconocimiento a la Municipalidad de Ventanilla porque la mencionada Casa de la Mujer es un ejemplo en el ámbito nacional de lo que significa el respeto y amor a la mujer para su desarrollo integral.
Cabe mencionar que en la región Callao, el MIMP cuenta con 8 CEM, 4 de los cuales ya operan en convenio con gobiernos provinciales y distritales, y 4 CEM en convenio con el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional del Perú.
De enero a agosto de 2019, en total se registraron 2,801 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; de estos casos, el 80.3% fueron víctimas mujeres. Al 31 de agosto, se tienen registrados 6 casos con características de feminicidio.
De igual forma, existe el compromiso de trabajar en la prevención de la violencia en todas sus formas, para desterrar los estereotipos que fomentan hechos violentos en las familias, las escuelas y la sociedad en su conjunto.
En ese sentido, en la región Callao, desde el 2018, viene implementando la Estrategia Comunitaria a través de los CEM, con sus 4 intervenciones: “Hombres por la Igualdad”, “Líderes y lideresas de organizaciones sociales”, “Empoderamiento socio económico de las mujeres víctimas o en situación de riesgo” y, “Habilidades para fortalecer autoestima y capacidad de decisión frente a situaciones de violencia”.