Inauguran exposición nacional de arte inclusivo "Pinceladas de Color”

Nota de prensa
● 45 artistas con discapacidad exponen sus lienzos en la Sala Kuelap del Ministerio de Cultura ● Participantes representan a las regiones de Lima, Ayacucho y Lambayeque

Fotos: Mimp

17 de octubre de 2019 - 11:36 a. m.

las personas con discapacidad como proceso de inclusión social y contribuir a la generación de empleo independiente, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona conDiscapacidad-CONADIS, inauguraron la Exposición Nacional de Arte Inclusivo “Pinceladas de Color”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Kuelap del Ministerio de Cultura.

“Contamos con la política de inclusión social, la cual permitirá que las personas con discapacidad tengan un trato igualitario, respetando sus derechos y no siendo vulnerados por la sociedad, es una tarea del Ejecutivo que viene impulsando”, señaló la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.  

La titular del sector informó que desde el MIMP se continuará trabajando por las personas con discapacidad en beneficio de sus derechos fundamentales.

En esta última exposición se presentaron más de 50 participantes de organizaciones como Asociación Capedi"Nuevos Horizontes", Asociación a favor de las Personas con Discapacidad (AFAPED) de Chiclayo, Coordinadora Nacional por los Derechos de la Persona con Discapacidad-Cesalif, Oficina Municipal de Carabayllo- OMAPED, Instituto Fray Masías de Lima, Asociación Perú inclusivo y accesible, Escuela de Bellas Artes Felipe Guamán Poma de Ayala-Ayacucho, Centro CEPAN, Taller de Arte Milusart, Programa Sara Soriano entre otros.

Cabe mencionar,  que la muestra tiene antecedente  en el I Concurso Nacional de Arte Inclusivo “Pinceladas de Color” realizado por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo donde se premiaron a 12 ganadores con discapacidad intelectual.

En el evento estuvo presente la Primera Dama de la Nación, Maribel Díaz; el ministro de Cultura, Francisco PetrozziFranco y el presidente del Conadis, Darío Portillo Romero.

Asimismo, entre los participantes estuvieron artistas plásticos con discapacidad auditiva de la Escuela de Bellas Artes Felipe Guamán Poma de Ayala de Ayacucho, quienes actualmente estudian y otros egresaron; mientras el mayor número de participantes corresponden a discapacidad intelectual.