MIMP y Gore Apurímac firman convenio para la construcción del Centro de Acogida Residencial que albergará a personas con discapacidad

Nota de prensa

Fotos: Mimp

16 de octubre de 2019 - 5:20 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Inabif, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, a fin de articular esfuerzos y establecer apoyo mutuo para la construcción de un Centro de Acogida Residencial (CAR), que brindará atención integral a niños, niñas y adolescentes con discapacidad de esta región.

La firma del convenio estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Diaz Valverde; y del Gobernador Regional de Apurímac (GORE Apurímac), Baltazar Lantarón Nuñez.

La ministra del MIMP, Gloria Montenegro, presidió la reunión y saludó la iniciativa. “El Estado, en sus diferentes niveles de gobierno, es el responsable de garantizar un entorno accesible e inclusivo para que las personas con discapacidad ejerzan todos sus derechos en igualdad de oportunidades con el resto de la población”, señaló la titular del sector.

También recordó el compromiso del MIMP para seguir trabajando de manera articulada con los gobiernos locales y regionales. “Seguiremos esforzándonos para cumplir y superar las metas que nos hemos propuesto, y así mejorar y ampliar la cobertura de nuestros servicios destinados a la protección integral de nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad”, finalizó la ministra.

Trabajo articulado

Como parte del convenio, el Inabif se compromete a prestar asistencia técnica al GORE Apurímac para la formulación del estudio de preinversión del proyecto; así como a gestionar, junto al GORE, la obtención de recursos financieros para la operación y mantenimiento del CAR.

Por su parte, el GORE Apurímac se compromete a gestionar el financiamiento del proyecto, ejecutar el mismo y garantizar la implementación adecuada para el funcionamiento del referido CAR. El Centro de Acogida Residencial, que se ubicará en la región Apurímac, atenderá a niñas, niños y adolescentes, entre 6 a 17 años de edad con discapacidad, en desprotección familiar y en riesgo de vulnerabilidad.

Cabe señalar que este CAR será el tercero ubicado en provincias, destinado a la atención de personas con discapacidad. Hace un año, se abrieron las puertas del Centro de Acogida Residencial “Sagrada Familia”, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, región Arequipa, para la atención de adultos con discapacidad. En la misma región, el CAR “Casa Isabel” iniciará pronto su operatividad.

En la actualidad, a través del Inabif, el MIMP gestiona seis Centros de Acogida Residencial (CAR) para personas con discapacidad. El total de residentes a setiembre sumó 378, quienes reciben atención en diferentes disciplinas profesionales como medicina, psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, terapia física y nutrición, así como el soporte personal de atención permanente.