MIMP llevó a cabo la presentación del primer estudio del estado peruano para promover y garantizar los derechos de las mujeres lesbianas

Nota de prensa

Fotos: Mimp

13 de octubre de 2019 - 3:43 p. m.

En el marco del Día de las Rebeldías Lesbianas Feministas de Latinoamérica y el Caribe – 13 de octubre, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó los hallazgos del estudio Políticas Públicas. Análisis para la igualdad de género respecto al ejercicio de los derechos de las mujeres lesbianas, con el objetivo de visibilizar la situación de exclusión y discriminación de las mujeres lesbianas y proponer acciones de promoción y protección de sus derechos.

El estudio es un documento diagnóstico que analiza la situación de las políticas públicas y los derechos fundamentales de las mujeres lesbianas, con énfasis en los derechos a la salud, a la educación y a vivir una vida libre de violencia; y recoge las opiniones de los ministerios de Educación, Interior, Justicia y Derechos Humanos, y Salud.

La Viceministra de la Mujer, Carolina Garcés Peralta, resaltó la importancia del estudio y señaló que la generación de evidencia oficial sobre la violencia y discriminación que afrontan las mujeres lesbianas en nuestro país es fundamental para mejorar su abordaje como problema público por el Estado en todos sus niveles.

La presentación de los hallazgos del estudio contó con la presencia de las funcionarias del Ministerio de Educación, Interior y Justicia y Derechos Humanos, la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) y la Defensoría del Pueblo quienes compartieron los esfuerzos que vienen impulsando para garantizar los derechos de las lesbianas.

También, se contó con la presencia de las representantes de las organizaciones que integran la Mesa de Trabajo para Promover los Derechos de Lesbianas del MIMP, quienes reconocieron los avances, principalmente en materia normativa, del Estado y se comprometieron a seguir trabajando de manera articulada a través de la referida Mesa de Trabajo.