Especialización para operadores de justicia sobre ley que previene y sanciona violencia contra mujeres

Nota de prensa
• Gracias a convenio MIMP y Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP • Dos primeros módulos de especialización se impartirán en sedes macrorregionales de Lima, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Chimbote.

Fotos: Mimp

12 de octubre de 2019 - 1:44 p. m.

¡No a la impunidad ante los hechos de violencia contra las mujeres! El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) – Servir conforman alianza estratégica para impulsar acciones que permitan generar un cambio decisivo en las costumbres, los patrones socioculturales, que hacen que nuestra sociedad perciba de manera normal la violencia contra las mujeres.  

Ambas entidades han diseñado la metodología y contenidos del programa de especialización en torno a la implementación de la Ley N° 30364: “Atención y protección a las víctimas de violencia basada en género, normas conexas”.

Este programa está conformado por ocho módulos en los que se ha previsto logros de aprendizaje respecto del trabajo articulado y las competencias diferenciadas de los actores de la ruta de atención de la citada norma como policías, fiscales, jueces, juezas y personal del Centro Emergencia Mujer.

Los dos primeros módulos –con metodología práctica y participativa-, se impartirán los fines de semana hasta noviembre en las sedes macrorregionales de Lima, Chiclayo, Arequipa, Cusco y Chimbote.