MIMP y MINJUSDH articulan esfuerzos a favor de centro del Inabif
Nota de prensa



Fotos: Mimp
11 de octubre de 2019 - 4:13 p. m.
Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), los ambientes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Hogar San Pedrito del Inabif, en Nuevo Chimbote (Ancash), lucen renovados.
Un grupo de 110 participantes de Medio Libre, servicio del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) realizó una jornada de labor social que consistió en el pintado de sardineles, retiro de maleza, limpieza del ingreso al CAR y sembrado de árboles.
A la actividad, asistió el presidente del Inpe, César Cárdenas Lizarbe; y la directora ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Díaz Valverde, quien destacó la importancia de trabajar con el sector público y privado a favor de la población en desprotección familiar y vulnerabilidad.
“El MIMP viene articulando alianzas estratégicas que benefician a residentes de los centros que administra el Inabif. El apoyo del INPE es una muestra más de que el trabajo en conjunto logra buenos resultados y beneficia, particularmente, a la población que atendemos”, señaló la directora ejecutiva del Inabif.
El CAR San Pedrito funciona desde 1987 y brinda atención integral a 53 niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar, en un ambiente cálido y seguro, teniendo como misión principal reinsertarlos a su familia y a la sociedad.
Las y los menores de edad también participan en talleres de costura y manualidades, donde aprenden a elaborar muñecos, polos y carteras. Asimismo, participan en el taller de Biohuerto cultivando paltas, cítricos, guanábana y hortalizas.