Ministerio de la Mujer brinda apoyo a familias de mujeres asesinadas y familias en situación precaria

Nota Informativa
Ante los lamentables hechos ocurridos en Jicamarca y en Ancón, el Ministerio de la mujer y Poblaciones Vulnerables brindó apoyo a través del programa Aurora y el INABIF.

23 de agosto de 2021 - 9:44 a. m.

Ante el lamentable y reciente caso de feminicidio ocurrido el fin de semana en Jicamarca, distrito de San Juan de Lurigancho, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables brindó apoyo a los padres de la joven víctima, a través del Servicio de Atención Urgente (SAU) del programa Aurora y también del equipo técnico del INABIF en Acción (IAC), ayudándoles a gestionar el sepelio y entrega de víveres, así como apoyo social para la madre, quien presenta discapacidad física.

De igual manera, frente al asesinato de 5 personas en Ancón, ocurrido en las primeras horas del domingo, en el que murieron 1 mujer y dos niñas, los representantes del INABIF se trasladaron a la zona para apoyar a sus deudos.

Esta pronta acción se repitió hoy en la mañana, trasladándose el equipo de INABIF en Acción hasta el distrito de Villa El Salvador con el objetivo de identificar a las familias damnificadas por el incendio ocurrido hoy en la mañana, en el Parque Industrial del distrito. Asimismo, se coordinaron acciones con las autoridades locales y se entregaron víveres a las personas afectadas.

El INABIF es una unidad ejecutora del Pliego Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMPV), que a través del Centro de Atención de Emergencias y Urgencias de Inabif en Acción (IAC), entrega de paquetes de alimentos, gestiones para el apoyo social y soporte emocional a familias de pobreza extrema, como sucedió también el fin de semana con algunas familias en #Comas y #Huaycán, que atraviesan serias dificultades económicas.