MIMP capacitó a profesionales de zonas rurales nativas e indígenas en lucha contra la violencia de género
Nota de prensa


Fotos: Mimp
21 de setiembre de 2019 - 2:29 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) capacitó a cerca de un centenar de profesionales de la Estrategia Rural en prevención, atención y protección frente a la violencia a las mujeres e integrantes del grupo familiar en zonas rurales.
Esta actividad tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades contra la violencia de género a nivel nacional, en donde participaron profesionales de 38 equipos zonas rurales, nativas e indígenas de las regiones del país.
“Cuando solucionamos estos problemas de violencia en las localidades, estamos entrando al desarrollo humano, de las familias y de la comunidad”, sostuvo la ministra del MIMP, Gloria Montenegro al clausurar este evento y resaltar a la vez la importancia del trabajo que desarrollan los profesionales de Estrategia Rural.
Sostuvo que todos debemos ser agentes de cambio desde nuestros programas hacia la comunidad, desde el cuidado y protección de niños, niñas y adolescentes hasta el tema integral de los derechos humanos.
Señaló que el Estado es uno y que debemos articular y generar aliados y alianzas estratégicas para la lucha contra todo tipo de violencia que se da en el país.
Cabe señalar que Estrategia Rural es una iniciativa que atiende y canaliza el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género de las comunidades rurales, campesinas, nativas y caseríos existentes en el país, con lo cual se evita casos de violencia de género y se refuerza la articulación con otras instituciones y autoridades regionales para la atención de las víctimas.
Los/as especialistas de Estrategia Rural llegan a las zonas más alejadas con gran esfuerzo para atender a las mujeres e integrantes del grupo familiar y también para capacitar y promover mesas de diálogo con los presidentes de comunidades campesinas, autoridades judiciales, locales y políticas para la resolución de los casos que se denuncian y la inclusión de presupuesto contra la violencia.
En la jornada inicial estuvo la directora ejecutiva del PNCVFS, Nancy Tolentino, quien reconoció la labor de los/as profesionales de Estrategia Rural y los motivó a seguir fortaleciendo sus capacidades para prevenir y brindar atención a las víctimas de violencia de género con más fuerza y calidad en las zonas más alejadas del país.