Ministra Durand: “Tendremos una gestión cercana a las mujeres y sus organizaciones porque juntas somos más fuertes”
Nota de prensaTitular del sector participó del encuentro “Dialogando entre nosotras” junto con representantes de organizaciones de mujeres.



12 de agosto de 2021 - 7:00 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara, aseguró el trabajo conjunto con las mujeres y sus organizaciones será que uno de los pilares de gestión para fortalecer la autonomía y empoderamiento económico, el sistema de cuidados, así como la lucha contra la violencia de género en el país.
Este anuncio lo hizo la titular del sector durante el encuentro "Dialogo entre nosotras", llevado a cabo con representantes de más de 20 organizaciones de mujeres con el objetivo de recoger sus experiencias, demandas y, finalmente, establecer una agenda de trabajo en común.
“Tendremos una gestión cercana a las mujeres y sus organizaciones porque juntas somos más fuertes. Sin ustedes, no hubiéramos podido superar esta crisis tan dura: hemos salido adelante con organización, esfuerzo y la solidaridad que nos sostiene siempre”, remarcó Durand Guevara.
En ese sentido, indicó que el compromiso del Gobierno es generar oportunidades para que las mujeres sean capaces de alcanzar su independencia económica como un mecanismo para prevenir y erradicar la violencia de género, dinamizar la economía familiar y afrontar las consecuencias de la pandemia que ha afectado, principalmente, a las mujeres, como el desempleo.
“Una mujer empoderada económicamente puede superar cualquier situación de violencia y a eso apuntamos como sector”, manifestó.
Los temas tratados con las participantes en el presente dialogo estuvieron enfocados en la reactivación económica, instalación de mesas de trabajo, formalización de las ollas comunes a comedores populares, lucha contra la violencia, enfoque de género e igualdad de oportunidades.
“Este primer encuentro ha sido importante para poder escucharlas, que nos escuchen y actualizar las problemáticas que son urgentes para llevar adelante los desafíos y cambios que nosotras queremos. Seguiremos promoviendo encuentros con mujeres de manera descentralizada y constante para seguir avanzando en la búsqueda de la igualdad de género en el país”, concluyó.
Organizaciones participantes:
- Olla Común Juntos Venceremos esta Lucha
- Olla Común Saúl Cantoral
- Red de Ollas de Lima Metropolitana
- Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (CONAMOVIDI)
- Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú
- Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)
- Asociación de Mujeres Peruanas Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas.
- Centro de Culturas Indígenas del Perú – Chirapaq
- Presencia y Palabra Mujeres Afroperuanas
- Asociación de Orientadoras Legales de Villa El Salvador
- Defensoras Comunitarias; Yachaywasi
- Mujeres Desaparecidas Perú
- Comisión de Damas Invidentes
- Federación Nacional de Mujeres con Discapacidad del Perú (FENAMUDIP)
- Colectivo de Familias Unidad por la Justicia
- Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima (SITOBUR)
- Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú (SINTRAHOGAR)
- Federación Nacional Trabajadoras y Trabajadores del Hogar Perú (FENTTRAHOP)
- Federación Nacional de Expendedores y Voceadores de Diarios, Revistas y Loterías
- Frente Nacional por la Democracia y la Gobernabilidad
- Asociación Raíces Afroperuanas
- Frente de Defensa Ecológico del Valle Lurín
Lima, 12 de agosto de 2021
Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP