Un millón de personas en lo que va del año fueron sensibilizadas contra la violencia hacia las mujeres

Nota de prensa

Fotos: Mimp

13 de setiembre de 2019 - 11:27 a. m.

Un total de 1 148 216 ciudadanos y ciudadanas a nivel nacional fueron prevenidas y sensibilizadas/os en las diferentes acciones preventivas que ha realizado el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Pncvfs) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

En las actividades que se desarrollan lo principal es generar un cambio de patrones socioculturales que legitiman, toleran, reproducen y perpetúan relaciones de poder y diferencias jerárquicas que exacerban, mantienen, perpetúan o naturalidad la violencia a nivel nacional. Asimismo, se promueve vivir en igualdad y respeto de los derechos humanos entre hombres y mujeres.

La cifra de personas prevenidas significa –según datos de la Unidad de Generación de la Información y Gestión del Conocimiento (UGIC) del Pncvfs del MIMP– un incremento del 32 % a comparación del mismo periodo del 2018, en el cual se registró 872 003 personas prevenidas.

Del total de población prevenida en el país, 263 637 fueron niños, niñas y adolescentes, de los cuales 139 246 fueron mujeres y 124 391 hombres. Asimismo, se informó a 799 362 jóvenes y adultas (515 272 mujeres y 284 090 hombres) y 85 217 adultas mayores, de los cuales 55 445 fueron mujeres y 29 772 hombres.

Cabe resaltar que este incremento en la cifra demuestra el compromiso del MIMP en el fortalecimiento de la prevención de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar a nivel nacional, a través de sus diversas intervenciones y servicios como la Línea 100 y los Centros Emergencia Mujer regulares y en comisarías.