MIMP fortalece protección de personas adultas mayores con inauguración del servicio Mi60+
Nota de prensaViceministra Cynthia Vila presidió actividad junto con representantes de las autoridades de la Policía Nacional del Perú, Ministerio de Salud, Municipalidad de Lima, programa Aurora, Inabif, entre





20 de julio de 2021 - 6:00 p. m.
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cynthia Patricia Vila Ormeño, inauguró la sede central del servicio Mi60+ en Lima Metropolitana con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de las personas adultas mayores en situación de riesgo o vulnerabilidad, en especial ante el estado de emergencia por la Covid19.
Esta asistencia es considerada el primer servicio del país especializado dirigido a este grupo etario que brinda los servicios de asesoría legal, protección a nivel familiar y a nivel de salud a las personas adultas mayores en situación de riesgo o vulnerabilidad.
“Mi60+ cuenta con 14 equipos itinerantes multidisciplinarios en Lima Metropolitana y en el distrito de Santa (Áncash). A la fecha, reporta la atención de más de 2700 casos de personas adultas mayores en situación de riesgo”, precisó Vila Ormeño.
Añadió que este servicio forma parte de la ejecución e implementación de una política de protección integral de las personas adultas mayores en riesgo. “Para cumplir dicha política es necesario ser parte de este esfuerzo en conjunto para continuar garantizando y protegiendo a los adultos mayores quienes han sido los más afectados durante la pandemia por COVID-19“, remarcó.
En la actividad participaron representantes de las autoridades de la Policía Nacional del Perú, Ministerio de Salud, Municipalidad de Lima, programa Aurora, Inabif, entre otros.
Canales de atención
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pone a disposición de la ciudadanía los canales de atención inmediata y oportuna ante cualquier situación de riesgo de una persona adulta mayor: mi60mas@mimp.gob.pe, teléfono (01)626-1600 anexo 5118, la línea 100 y redes sociales del MIMP.
Lima, 20 de julio de 2021
Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP
PRENSA MIMP