MIMP: Mercedes Cabello de Carbonera es condecorada con Orden Emérito a las Mujeres del Bicentenario

Nota de prensa
Ministra de la Mujer, Silvia Loli Espinoza, otorga máxima distinción del Estado en reconocimiento a su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad

19 de julio de 2021 - 6:07 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, otorgó la condecoración “Orden emérito a las mujeres del bicentenario” a Mercedes Cabello de Carbonero, escritora moqueguana que destacó por su contribución en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en su diversidad desde las letras, artes y humanidades.
Esta actividad se llevó a cabo en la Institución Educativa Emblemática que lleva su nombre, ubicada en el distrito del Rímac.

Este reconocimiento es el máximo que otorga el Estado peruano, por única vez, a las mujeres que han destacado por su participación en la gesta emancipadora, construcción de la república soberana e independiente, así como la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades a lo largo de estos 200 años de historia.

“Ella luchó porque las mujeres aprendieran en equidad y tengan derechos. Por eso cuando pensamos en su obra, pensemos en que tenemos esa deuda, porque donde no hay igualdad hay violencia. Por eso busquemos formar mujeres empoderadas, que tengan autonomía”, refirió Loli Espinoza.

En ese sentido, indicó que es importante visibilizar la participación de las mujeres como gestoras de cambios a nivel político, económico, cultural y social de nuestra patria.

“Estamos reconociendo los múltiples esfuerzos que hicieron las mujeres a pesar de las enormes limitaciones que la sociedad les imponía. Mercedes Cabello se atrevió a pensar libremente, a soñar con un mundo diferente y exigir la igualdad”, destacó.

En la ceremonia participaron también el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, el director de la I.E.E. "Mercedes Cabello de Carbonera", Miguel Morales, la estudiante Gabriela Solier Vela, así como también otras autoridades del sector.

El dato
Este reconocimiento del Estado peruano, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, es oton rgado a 15 peruanas ilustres que, a lo largo de la historia del Perú, han destacado por su importante contribución en la gesta emancipadora y construcción de la república soberana e independiente.