MIMP: 1180 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar son atendidos en Tacna
Nota de prensaViceministra Grecia Rojas realizó visita oficial a la región para supervisar la atención de los Centros Emergencia Mujer, servicios declarados esenciales en el estado de emergencia por la COVID-19.





14 de julio de 2021 - 9:03 a. m.
En visita oficial a la ciudad de Tacna, la viceministra de la Mujer, Grecia Rojas Ortiz, informó que, en lo que va del año, 1180 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar fueron reportados hasta el mes de junio y atendidos a través de los 8 Centros Emergencia Mujer (CEM) que tiene el sector en todo el departamento.
La funcionaria supervisó la atención en los CEM Tacna así como aquellos implementados en las comisarías del Alto
de la Alianza, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín y Augusto B. Leguía, constatando la continuidad de los servicios que se brindan en el contexto del estado de emergencia por la COVID-19.
“Nuestros servicios fueron declarados esenciales desde inicios de año y ello nos ha permitido garantizar la continuidad de los equipos de profesionales que brindan atención integral ante cualquier caso de violencia en las provincias de Tacna, Candarave, Jorge Basadre y Tarata”, aseguró Rojas Ortiz.
Señaló también que la ciudadanía tiene a disposición durante las 24 horas del día la línea 100 y el chat para reportar cualquier caso de violencia y recibir orientación profesional.
En otro momento, se reunió con las autoridades del Gobierno Regional de Tacna para supervisar la implementación del Hogar de Refugio Temporal que será destinado a la protección y recuperación de las víctimas de violencia, gracias a la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional llevado, a cabo en el presente año, entre el MIMP y el Gore Tacna.
Pensión de orfandad en Tacna
La viceministra Rojas informó que, a la fecha, un total de 69 niñas, niños y adolescentes son beneficiarias/os de la pensión por orfandad a consecuencia de la COVID-19 en Tacna. Ellas/ellos provienen, principalmente, de las provincias de Tacna y Tarata, mientras que, en el ámbito nacional, la cifra asciende a 7778. Para mayor información, ingresar a www.gob.pe/inabif.
La funcionaria supervisó la atención en los CEM Tacna así como aquellos implementados en las comisarías del Alto
de la Alianza, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín y Augusto B. Leguía, constatando la continuidad de los servicios que se brindan en el contexto del estado de emergencia por la COVID-19.
“Nuestros servicios fueron declarados esenciales desde inicios de año y ello nos ha permitido garantizar la continuidad de los equipos de profesionales que brindan atención integral ante cualquier caso de violencia en las provincias de Tacna, Candarave, Jorge Basadre y Tarata”, aseguró Rojas Ortiz.
Señaló también que la ciudadanía tiene a disposición durante las 24 horas del día la línea 100 y el chat para reportar cualquier caso de violencia y recibir orientación profesional.
En otro momento, se reunió con las autoridades del Gobierno Regional de Tacna para supervisar la implementación del Hogar de Refugio Temporal que será destinado a la protección y recuperación de las víctimas de violencia, gracias a la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional llevado, a cabo en el presente año, entre el MIMP y el Gore Tacna.
Pensión de orfandad en Tacna
La viceministra Rojas informó que, a la fecha, un total de 69 niñas, niños y adolescentes son beneficiarias/os de la pensión por orfandad a consecuencia de la COVID-19 en Tacna. Ellas/ellos provienen, principalmente, de las provincias de Tacna y Tarata, mientras que, en el ámbito nacional, la cifra asciende a 7778. Para mayor información, ingresar a www.gob.pe/inabif.