MIMP exhibe muestra fotográfica por el día de los derechos cívicos de las mujeres

Nota de prensa
• Exposición inaugurada por ministra del MIMP Gloria Montenegro estará disponible en la sede central del MIMP hasta el 12 de septiembre.

Fotos: Mimp

6 de setiembre de 2019 - 4:04 p. m.

En conmemoración al 7 de Setiembre, Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, inauguró la muestra fotográfica: “La lucha de la mujer por su reconocimiento como ciudadana”, la cual destaca los 64 años de la participación de las mujeres en la vida democrática del Perú.

La muestra fotográfica, que se luce en el hall de la sede central del MIMP, es un homenaje compuesto de fotografías, manuscritos, documentos, diplomas, credenciales de las primeras políticas y otros bienes culturales del Museo Electoral y de la Democracia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Desde el Congreso, desde la Sociedad Civil organizada, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, seguiremos trabajando de la mano para garantizar la participación de las mujeres en la vida política, social, económica y en otros ámbitos”, dijo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.

A dicha actividad asistió la presidenta de la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, señora Katina Gilvonio Condezo y el alcalde provincial de Huamanga, señor Yuri Gutiérrez.

En la ceremonia de inauguración se dio lectura al pronunciamiento “Por el Derecho de las Mujeres a la Participación y Representación Política Paritaria, Igualitaria y Libre de Acoso Político” de la Mesa de Trabajo para Promover y Garantizar la Participación Política de las Mujeres.

En dicho pronunciamiento, la Mesa de Trabajo destacó la lucha histórica de las mujeres para conseguir sus derechos políticos y ratificó su compromiso en aunar esfuerzos para erradicar las barreras que todavía dificultan la participación igualitaria de las mujeres en los espacios de representación popular y toma de decisiones.

En esta ceremonia estuvieron presentes representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y Defensoría del Pueblo.

También se contó con la presencia de las representantes del Movimiento Manuela Ramos, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, y las integrantes del club de niñas “Mariposas Guerreras” del distrito de Ventanilla, entre otros.