Apurímac: MIMP otorga condecoración “Orden Emérito a las Mujeres del Bicentenario” a Micaela Bastidas
Nota de prensaMinistra de la Mujer Silvia Loli Espinoza realizó visita oficial a la ciudad de Abancay para brindar dicho reconocimiento del Estado peruano junto con autoridades locales.





21 de junio de 2021 - 12:00 p. m.
En visita oficial al departamento de Apurímac, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, otorgó la condecoración “Orden Emérito a las Mujeres del Bicentenario” a Micaela Bastidas Puyucahua en mérito a sus actos heroicos en la gesta emancipadora del Perú.
Este reconocimiento, llevado a cabo en la plaza principal del distrito de Tamburco (Abancay), es el máximo que otorga el Estado peruano, por única vez, a las mujeres que han destacado por su contribución en la gesta emancipadora y construcción de la república soberana e independiente a lo largo de estos 200 años de historia.
“Micaela Bastidas fue una mujer aguerrida y líder, modelo para las mujeres y niñas de nuestra patria, trabajó en busca de la igualdad y tuvo una importante participación en la independencia del Perú. Si queremos construir una sociedad, debemos ver su hazaña como ejemplo de lo que creemos y podemos lograr”, sostuvo la titular del sector.
Indicó también que el ser humano y su dignidad son el fin supremo del Estado, por lo que la conmemoración del bicentenario patrio debe ser asumido como una oportunidad para imaginar, hacer y conmemorar el país que queremos y, de este modo, forjar una nueva ciudadanía preparada para afrontar los desafíos de este siglo.
En otro momento, la ministra de la Mujer sostuvo una mesa de diálogo con mujeres lideresas y representantes de organizaciones de Apurímac con el objetivo de trabajar propuestas conjuntas que contribuyan con la formulación de políticas y acciones sectoriales destinadas a la eliminación de la discriminación y promover su empoderamiento económico.
Esta última actividad contó con representantes de la Federación de Mujeres de la Región Apurímac (Femura), Organización de Mujeres Desempleadas (Omudes), Organización de Mujeres Indígenas, Centro de Emprendimiento Ana Margareth Kool, Asociación de Mujeres Sumaq Llankaq Maki, Asociación Pro Derechos Humanos, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Asociación Tarpurisunchis, Colectivo Feminista Wayra Warmikuna y el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes Apurímac, entre otros.
El dato
La condecoración “Orden Emérito a las Mujeres del Bicentenario” es un reconocimiento que realiza el Estado peruano a través del MIMP a 13 ilustres mujeres peruanas por su contribución en la gesta y construcción de la república independiente con miras al bicentenario. Representa un acto simbólico que destaca la participación de las mujeres como gestoras de cambios a nivel político, económico, cultural y social.
Pensión de orfandad en Apurímac
Loli Espinoza informó que, al 31 de mayo del presente año, un total de 12 niñas, niños y adolescentes son beneficiarias/os de la pensión por orfandad a consecuencia de la COVID-19 en Apurímac. Ellas/ellos provienen de las provincias de Abancay, Aymaraes y Chincheros, mientras que, en el ámbito nacional, la cifra asciende a 2999.
Apurímac, 21 de junio de 2021
Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP
PRENSA MIMP