Gobierno anuncia ponte en #ModoNiñez en distrito de Punta Negra

Nota de prensa
• Autoridades pidieron a sociedad velar por el cuidado de las niñas, niños y adolescentes en ambientes públicos.

Fotos: Mimp

22 de agosto de 2019 - 12:08 p. m.

En su compromiso por garantizar que las niñas, niños y adolescentes puedan sentirse seguros en los espacios públicos, el Presidente de la República, Martín Vizcarra, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro, anunciaron la campaña Ponte en #ModoNiñez en el distrito de Punta Negra.

“Todo su personal se comprometió con este Gobierno y el MIMP para ponernos como meta fundamental proteger a los niños, niñas y adolescentes, a las personas adultas mayores, a quienes tienen algún tipo de discapacidad. Aquí estamos para decirles, muchas gracias por ponerse en #ModoNiñez”, expresó Montenegro.

A través de esta iniciativa, el MIMP capacita al personal municipal de seguridad, mantenimiento, fiscalización y atención al público; brinda asesoría en la actuación inmediata frente a situaciones de vulneración de derechos a través de la aprobación de un protocolo de actuación en casos que niñas, niños y adolescentes se encuentren en riesgo.

Asimismo, apoya a las autoridades ediles en la señalización en sus espacios públicos con mensajes de protección; además, impulsa la aprobación de ordenanzas contra el castigo físico y humillante.

Las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de los juegos en los que se busca afianzar el vínculo familiar y la comunicación en el hogar. A ellos se sumaron las autoridades del Gobierno, quienes compartieron momentos de recreación.

La estrategia ha previsto para cada espacio o servicio público (calles, parques, centros comerciales, terminales, mercados, playas, cines, entre otros) indicadores y recomendaciones para las autoridades locales, empresas privadas y la ciudadanía, orientados a garantizar la seguridad y protección de las y los menores de edad.

El alcalde de Punta Negra, Jorge Delgado, firmó un acta de compromiso para llevar esta estrategia a lo largo de todo su distrito y, a su vez, dio a conocer la Resolución de Alcaldía de aprobación del Protocolo de actuación para la protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.

A la fecha, 16 gobiernos locales de Lima Metropolitana que han anunciado esta estrategia en sus respectivos distritos, y 37 municipalidades distritales se han sumado a esta iniciativa a nivel nacional, que busca prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad física o emocional de las niñas, niños o adolescentes, con la finalidad de movilizar a la población para el cambio de actitudes que permita prevenir situaciones que podamos lamentar.