MIMP promueve experiencias y buenas prácticas de Gobiernos locales para garantizar protección de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
Más de 136 representantes de los Gobiernos regionales y locales y organizaciones de la sociedad civil participaron en el primer diálogo virtual "Que Nadie se Quede Atrás"

24 de mayo de 2021 - 12:45 p. m.

Más de 136 representantes de los Gobiernos regionales y locales y organizaciones de la sociedad civil participaron en el primer diálogo virtual "Que Nadie se Quede Atrás", actividad que destacó las experiencias y buenas prácticas durante el aislamiento social, además de los retos, desafíos y acciones que deben emprenderse para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cynthia Vila Ormeño, destacó la importancia del dialogo virtual para fomentar la ejecución de buenas prácticas. “Sigamos trabajando, aprovechemos el presupuesto público que cada entidad tiene para invertirlo en la niñez y en la adolescencia, ahora y pensando en su futuro”, agregó.
Los representantes de los Gobiernos regionales presentaron diversas iniciativas. Por ejemplo, Cajamarca promueve concursos educativos para concientizar los temas de embarazo en adolescentes, nutrición y medio ambiente. Ucayali, en el marco de la estrategia “Ponte en modo niñez”, desarrolló “Entre pares”, un programa de TV educativo conducido por y para niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, Lima Metropolitana puso a disposición “Demuna 24 horas”, una línea telefónica que permite reportar casos de violencia en menores de edad y el programa virtual “Ciudadanos para el bicentenario” para promover el desarrollo social, personal y profesional de las y los adolescentes.
Este diálogo virtual contó con la presencia de miembros del CCONNA, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, organizaciones civiles, autoridades regionales y locales.
Cabe resaltar, que la actividad forma parte de los diálogos que se tienen programados para conocer más sobre la visión de los Gobiernos Regionales y los Impacto que ha tenido la pandemia en las poblaciones más vulnerables del Perú.

Lima, 24 de mayo de 2021


Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP