MIMP conmemorará el Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria con diversas actividades
Nota de prensaPor primera vez, el país conmemorará importante fecha para visibilizar su aporte en el desarrollo del país.



17 de mayo de 2021 - 4:51 p. m.
Con el propósito de visibilizar y poner en valor el aporte de las mujeres indígenas u originarias para el desarrollo sostenible de nuestro país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha preparado una agenda especial de actividades por el Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria a conmemorarse, por primera vez en nuestro país, el próximo 18 de mayo.
Esta importante fecha fue declarada el 30 de setiembre de 2020, a través de la Ley N.º 31048. Su conmemoración permite visibilizar, reconocer, valorar y promover la participación efectiva y aporte de miles de peruanas indígenas u originarias quienes, así como Micaela Bastidas, protagonista de la gesta independista, han contribuido, y continúan contribuyendo, a la construcción y desarrollo social, económico, político y cultural de nuestro país.
En ese marco, el MIMP, en articulación con el Ministerio de Cultura, realizará el webinar “Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria, 240 años de lucha en el Perú” el 18 de mayo a las 7:30 p. m. El evento busca reconocer el papel de las mujeres indígenas en la historia y su aporte como inspiración en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en el Perú actual.
En el evento participarán funcionarios de ambos sectores, especialistas en historia y sociología, y lideresas que integran la Mesa de Trabajo para Promover los Derechos de las Mujeres Indígenas u Originarias.
Según el Censo Nacional de Población del 2017 del INEI, en nuestro país 3 millones 78 mil 113 de mujeres se autoidentificaron como quechuas, aimaras o miembros de algún grupo indígena amazónico.
Actividades digitales
Asimismo, para promover la participación de la ciudadanía en la conmemoración de esta fecha y generar sentido de pertenencia y orgullo, el MIMP, en el marco de su campaña “Mujeres peruanas. En diversidad e igualdad”, diseñó un paquete de stickers para WhatsApp con imágenes de mujeres de los principales pueblos indígenas u originarios del Perú, acompañadas de frases cotidianas en sus propias lenguas. De igual manera, se elaboró un marco de perfil de foto para Facebook alusivo a la fecha. Ambos estarán disponibles a partir del 14 de mayo.
Las mujeres indígenas u originarias desempeñan roles cruciales para la preservación de las tradiciones y conocimientos ancestrales, la custodia de los recursos naturales de sus comunidades, la consolidación la paz, la adaptación de medidas para mitigar el cambio climático y la promoción del ejercicio de derechos individuales y colectivos.