MIMP promueve familias acogedoras como alternativa de cuidado para niñas, niños y adolescentes en desprotección

Nota de prensa
Niñas, niños y adolescentes que residen en albergues podrán pasar al cuidado temporal de familias acogedoras hasta que se resuelva su situación.

15 de mayo de 2021 - 12:36 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó la campaña “Cambia su historia. Sé una Familia Acogedora” para convocar a que más personas y familias se sumen al servicio de familias acogedoras a fin de brindar protección temporal a niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar en el calor de su hogar.
Actualmente, el MIMP cuenta con cerca de 300 familias acogedoras, las cuales fueron reconocidas por su por su rol fundamental en la labor desinteresada por la protección y defensa de los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia.
“Los albergues no deben ser la primera opción cuando la familia de una niña, niño o adolescente no es idónea para asumir su cuidado, A través de nuestras familias acogedoras podemos priorizar su protección temporal en un entorno familiar”, señaló la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Cynthia Vila Ormeño.
Indicó que, entre las situaciones que motivan la separación de una niña, niño o adolescente de su familia, se encuentran la negligencia, la violencia física, psicológica, sexual, el abandono o cualquier acto que exponga gravemente su integridad.

“Empatía, compromiso, solidaridad y rol social movilizan a personas y familias quienes, sin fines de adoptar, están en la capacidad de brindar un espacio en sus afectos y en su hogar a una niña, niño o adolescente para cuidarla/o como a un miembro más de su familia”, agregó Vila Ormeño.
Por su parte, el director general de Niñas, Niños y Adolescentes, Óscar Alva Arias refirió que, durante la situación de emergencia sanitaria por la COVID-19, se recibieron nuevas solicitudes para ser familias acogedoras.

“Las personas y familias que solicitan ser familias acogedoras del MIMP son rigurosamente evaluadas y, de ser admitidas, son capacitadas para asumir la protección temporal de una niña, niño o adolescente con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario del MIMP”, remarcó.

A través de videos testimoniales de personas y familias inspiradoras que ya han acogido a niñas, niños y adolescentes en sus hogares[1], la Campaña del MIMP invita a las familias a sumarse a esta iniciativa a través de su plataforma www.mimp.gob.pe/familiasacogedoras
Lima, 15 de mayo de 2021

Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP


[1] En el marco de un procedimiento administrativo establecido en la Directiva N°006-2018-MIMP “Directiva para la Aplicación del Acogimiento Familiar con calidad de urgente, en familia extensa, con tercero permanente.”