Callao: Más de 100 000 personas con discapacidad podrán registrarse en el padrón nacional

Nota de prensa
Conadis brindará soporte técnico a la municipalidad provincial del Callao gracias a la firma de un Convenio suscrito entre ambas instituciones.

5 de mayo de 2021 - 10:44 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), y la Municipalidad provincial del Callao firmaron un convenio interinstitucional a fin de implementar el Registro Municipal de la Persona con Discapacidad en favor del pueblo chalaco.

Esta suscripción permitirá contribuir con disminución de la brecha de las personas con discapacidad y la falta de acceso a los beneficios y programas sociales, educativos, laborales, de salud, entre otros.

El presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, saludó el compromiso de autoridades, como el alcalde provincial del Callao, que apuestan por un trabajo articulado con el gobierno Central para beneficiar a las personas con discapacidad.

“Contar con un registro nacional de personas con discapacidad nos permite conocer la real situación en el país y cómo desde el gobierno Central poder implementar políticas de Estado necesarias para crear planes y programas ajustados a las necesidades de la población con discapacidad. Hoy el Callao nos abre las puertas, tal como lo han hecho en las últimas semanas los gobiernos regionales de Cusco, San Martín, Las Libertad y muy pronto Piura”, sostuvo.

Por su parte, el alcalde provincial del Callao, Jorge Pérez Barrios, señaló que es un gran paso para que más de 110 mil vecinos chalacos puedan ser reconocidos oficialmente por su discapacidad y podamos así, como Estado, brindarle todo el apoyo que se pueda”, aseguró Jorge Pérez Barrios, alcalde provincial del Callao.

El dato:

Según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis, el distrito del Callao tiene mayor concentración de población con discapacidad con el 44,4%, seguido por Ventanilla con el 27,9%. De otro lado, el distrito La Punta tiene la menor cantidad de personas con discapacidad con el 0,5%.

Lima, 05 de abril de 2021