Ministerio de la Mujer promueve autonomía económica de mujeres afroperuanas

Nota de prensa

Fotos: MIMP

MIMP

22 de julio de 2019 - 5:26 p. m.

Más de 70 representantes de diversas entidades públicas y privadas asistieron al conversatorio “Mujeres Afroperuanas: ciencia, tecnología y autonomía económica” organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Mesa de Trabajo Mujer Afroperuana, en las instalaciones del Teatro Municipal de Lima.

La actividad, contó con panelistas del Ministerio de Cultura, de la Producción, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Fab Lab Perú, logrando generar reflexión en torno a la situación económica y social de las mujeres afroperuanas, así como la necesidad de generar evidencias y estadísticas para promover y visibilizarlas en espacios científicos y de producción de conocimientos.

La directora general de Igualdad de Género y No Discriminación (DGIGND), Liliana Salomé, participó del panel y agradeció la participación de las y los asistentes en este tipo de espacios que visibilizan la contribución social, económica y cultural de la mujer afroperuana en el desarrollo del país.

Entre las asistentes destacaron representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, Transporte y Comunicaciones; y de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Barranco y Surquillo.

También participaron funcionarias de la Defensoría Comunitaria de Lima Norte y la Defensoría Comunitaria de Lima Este y de las organizaciones de la sociedad civil integrantes de la Mesa de Trabajo Mujer Afroperuana, además de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (CONAMOVIDI), Centro de Desarrollo Étnico (CEDET), Mujer Negra y Desarrollo y, Presencia y palabra.