Más de 1500 familias recibieron información de prevención contra la violencia en sus hogares.
Nota de prensa
Fotos: MIMP
16 de julio de 2019 - 8:58 p. m.
¡Ni el frío, ni la garúa las detiene cuando de prevenir la violencia se trata!. Facilitadoras y facilitadores en Acción de San Juan de Lurigancho recorrieron las calles del populoso distrito y, casa por casa, llevaron mensajes para vivir en una sociedad libre de violencia, en esta oportunidad se logró visitar a 1500 familias
Cerca de 300 “Facilitadoras y Facilitadores en Acción” llevaron mensajes a las vecinas y vecinos sobre lo importante de la prevención de la violencia en el hogar.
En la jornada preventiva participó la directora ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), Nancy Tolentino Gamarra, quien tomó nota de las consultas de las personas que fueron atendidas en esta campaña.
El distrito de San Juan de Lurigancho cuenta con seis Centros de Emergencia Mujer (CEM), que atienden y previenen la violencia de género.
En las visitas domiciliarias, se entregaron la cartilla “Tolerancia cero a la violencia en los hogares”, una encuesta que permitirá identificar si la persona está en una relación afectiva violenta o no e identificar si tolera la violencia.
Es importante informar que, de enero a mayo del 2019, en el distrito de San Juan de Lurigancho se atendieron un total de 1677 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y se realizaron 488 acciones preventivas.
En la actividad participaron el comisario de la Comisaría 10 de Octubre, Mayor PNP Omar Palomino, la Subprefecta del distrito Nancy López, y la directora de la Unidad de Prevención y Promoción Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual del PNCVFS, Milagros Ríos García.