Ministerio de la Mujer busca frenar altos índices de feminicidios en Puno

Nota de prensa
Solo entre 2018 y en lo que va del año se han atendido más de 7000 casos de violencia contra las mujeres.

Fotos: MIMP

MIMP

5 de julio de 2019 - 3:02 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) instaló la Mesa de Trabajo Intersectorial, denominada “No más feminicidios en la región Puno”, debido a la alta tasa de feminicidios y violencia en esta región.

“Estamos aquí no solo para comprometernos como gobierno, sino para que este trabajo conjunto -de lucha contra la violencia hacia las mujeres- sea una prioridad nacional de todos y todas. Basta ya de tanta violencia hacia nosotras”, expresó Gloria Montenegro.

La titular del sector enfatizó que en la región Puno, el ministerio ha actuado con todos sus programas de prevención y atención, y se han implementado 18 Centros de Emergencia Mujer, dos centros de salud mental y tres centros de atención residencial, entre otros.

Agregó que el gobierno regional ha recibido 924 mil soles para tomar medidas preventivas y exhortó a trabajar de manera conjunta y articulada.

Esta mesa de trabajo permitirá a las autoridades del nivel regional y local tomar decisiones urgentes, articuladas en la prevención y respuesta oportuna, para afrontar colectivamente esta problemática social, que viene afectando a toda la región.

En la Mesa Intersectorial participaron, además de la ministra, los congresistas Oracio Pacori y Lucio Ávila, el vicegobernador regional, autoridades de los 13 municipios provinciales, la viceministra de la Mujer, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú, entre otros.

En lo que del año en la región Puno se ha registrado 10 casos de feminicidio, cuatro de ellos ocurrieron en junio, por lo que fue considerado como el mes más violento para las mujeres de esta ciudad, siendo una dramática situación para los familiares de las víctimas que exigen justicia. Asimismo, se conoció que solo entre el 2018 y mayo de este año se han atendido 7033 casos de violencia contra las mujeres

Nuevo CEM

Durante su visita oficial a Puno, la ministra Gloria Montenegro inauguró el Centro de Emergencia Mujer en la comisaría sectorial de Yunguyo, el cual brindará un servicio especializado y articulado con la Policía Nacional, para brindar atención psicológica, social y legal a las mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia.

A la fecha, se cuenta con 366 centros de emergencia mujer a nivel nacional, 120 de ellos en comisarías.

Más de 24 mil habitantes de la región Puno se verán beneficiados con el nuevo CEM, de los cuales 51,3 5 son mujeres.