Fallo judicial ordena distribución gratuita de anticonceptivo oral de emergencia
Nota de prensa
Fotos: MIMP
4 de julio de 2019 - 3:53 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) saludó la decisión judicial que ordena la distribución gratuita del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) en todos los centros de salud del Estado, e indicó que ésta representa una victoria a favor de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia.
“Es en beneficio de las mujeres, cuántas de ellas pudieron haber enfrentado de otro modo los problemas de violación?. No nos olvidemos de los altos índices de violaciones de niñas y de embarazos adolescentes que registra el país. Necesitamos que se encuentren debidamente informadas para tomar una sana decisión”, señaló la titular del MIMP, Gloria Montenegro.
El sector recalcó, además, que la AOE no es abortiva –como ha sido ratificado por organismos internacionales- y que su entrega también simboliza un paso adelante por lograr una sociedad con igualdad de oportunidades y sin discriminación.
“No podemos tener niñas madres, que deberían estar jugando y estudiando, afectadas para toda su vida por un delincuente”, comentó Montenegro.
Cabe indicar que, este fallo inicia con la demanda interpuesta por la ciudadana Violeta Cristina Gómez en el año 2014 para que el Ministerio de Salud redistribuya el AOE, pues el Tribunal Constitucional, en su sentencia recaída en el Exp. Nº 2005-2009-PA/TC, prohibió la distribución gratuita del mismo porque consideraba que existía una “duda razonable” respecto a su naturaleza abortiva.
Al respecto, la ministra dijo esperar que se reinicien los procesos de información cuanto antes a todos los colegios e instituciones, a fin que capaciten a los y las jóvenes en la prevención y toma de decisiones con relación a su proyecto de vida.
Modo Niñez
De otro lado, más distritos se sumaron a la estrategia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), denominada Ponte en #ModoNiñez que tiene como objetivo lograr que los espacios públicos sean lugares seguros para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
La ministra del sector, Gloria Montenegro, saludó la incorporación del distrito de Ate Vitarte a la estrategia Ponte en #ModoNiñez, por el cual el ministerio capacitó a 1,300 trabajadores de la comuna, entre ellos al personal de serenazgo, limpieza pública, parque y jardines, entre otros, para conocer prevenir, detectar y derivar situaciones de riesgo de las niñas, niños y adolescentes.
Más de la mitad de las municipalidades de Lima Metropolitana ya se han comprometido a lanzar la campaña #ModoNiñez, en su jurisdicción, Ate Vitarte es el distrito número 10 que aprueba e implementa el protocolo de protección para los y las menores.