MIMP articula estrategias para la prevención y atención de casos de violencia
Nota de prensa25 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresa su profundo rechazo a la salvaje agresión contra Eyvi Ágreda Marchena, por ello desde el Gobierno exigimos a los operadores de justicia una sanción ejemplar: esa es una deuda que tenemos con las mujeres víctimas de violencia. Este caso no debe quedar impune.
Desde el MIMP se trabaja con otros sectores una estrategia articulada de prevención de la violencia contra las mujeres, participan los sector Educación, Salud, Justicia e Interior, así lo señaló la titular del sector, Ana María Mendieta.
La creación de los CEM en comisarías ha permitido que más víctimas accedan a nuestros servicios: entre enero y marzo del 2018, se reportó un total de 29,287 casos de violencia a nivel nacional, incrementándose en 46.3% en relación al 2017, en el mismo periodo.
A pesar del largo camino de acompañamiento a las víctimas y sus familiares con asistencia especializada, se constata que la mayoría de las denuncias no han culminado con la sanción que las leyes establecen, por deficiencias en la acusación fiscal o por sentencias judiciales benevolentes
“No permitir la impunidad frente a la violencia es una exigencia, las mujeres en nuestro país la merecemos justicia. Por ello, convocamos al Ministerio Público y al Poder judicial a trabajar para que estos casos no se repitan y en caso de presentarse sean sancionados ejemplarmente", señaló la ministra de la Mujer.
Si bien desde el MIMP se ampliado los servicios interdisciplinarios para la atención de las víctima, la erradicación de la violencia contra las mujeres exige redoblar los esfuerzos para la prevención comprometiendo a la sociedad en su conjunto.
Con relación al caso Agreda, se informó que el personal de los servicios de emergencia y Centros Emergencia Mujer (CEM) brindó a los familiares apoyo psicológico, social y estamos a cargo del patrocinio legal. Asimismo el CEM Jaén ha brindado soporte psicológico y apoyo social a los padres de la víctima, y ha gestionado los pasajes para el traslado de tres familiares hasta la ciudad de Lima y se continuará con las diligencias policiales y judiciales del caso.