MIMP y APDAYC firman convenio para promover cumbia con mensajes de no a la violencia contra la mujer
Nota de prensa28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Asociación Peruana y Artistas y Compositores (APDAYC) firmaron un convenio con el objetivo de sensibilizar y comprometer a autores y compositores de la cumbia nacional a promover mensajes de respeto y no violencia hacia las mujeres, así como la igualdad de sus derechos.
“Creemos que quienes tienen la sensibilidad para componer deben saber cuán importante es el mensaje que dan y qué trascendencia pueden tener promoviendo en los hombres y mujeres conductas respetuosas de la igualdad de derechos para una vida libre de violencia”, señaló la titular del MIMP, Ana María Choquehuanca, luego de suscribir este acuerdo con el presidente de APDAYC, Armando Massé.
Dijo también que la música, especialmente la cumbia, es una expresión cultural que evoca las vivencias y anhelos de un importante sector de la población peruana. Sin embargo, algunos suelen naturalizar y hasta promover sutilmente formas de violencia hacia las mujeres.
“Queremos trabajar conjuntamente a APDAYC para sensibilizar a autores y compositores, y a todas las personas vinculadas a la música, en la lucha contra la violencia a la mujer”, enfatizó.
Durante la ceremonia se presentó un tema musical creado especialmente con un mensaje que promueve el respeto y la no violencia hacia las mujeres, interpretado por distintos cantantes.
A la firma del convenio, asistieron la viceministra de la Mujer, Silva Rosario Loli Espinoza; el Presidente de APDAYC, José Escajadillo Farro; el Presidente Ejecutivo de APDAYC, Armando Massé, así como los artistas Jean Paul Straus, Willy Rivera, Pelo D`Ambrosio, entre otros.
Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP