Ministra de la mujer destacó aporte de las mujeres emprendedoras al país

Nota de prensa
Foro es organizado por la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima

15 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Choquehuanca inauguró el “XV Foro Internacional de la Mujer empresaria y emprendedora - El desafío es crecer para trascender”, en el que destacó la contribución de la mujer al desarrollo del país; además, habló de la labor de su sector a favor de la igualdad de oportunidades y salariales para las mujeres.

“Participar en este foro tiene un carácter muy especial para mí porque a través de ustedes puedo ver todo lo que hacemos las mujeres por el desarrollo económico de nuestro país”, señaló durante su discurso.

En esa línea, indicó que desde el MIMP no solo se trabaja arduamente para erradicar la violencia contra la mujer sino también por darles mayores herramientas de capacitación a las mujeres para que puedan mejorar sus capacidades y empoderarse económicamente.

“En el Perú tenemos 35,6% de mujeres que son emprendedoras. Esto significa que un tercio de la población económicamente activa trabaja de forma independiente mayoritariamente en algún emprendimiento de comercio, servicios, manufactura, es decir, gestiona un negocio propio”, comentó.

La titular del MIMP, Ana María Choquehuanca, llamó a las distintas instituciones públicas y privadas para que apoyen a las mujeres emprendedoras para que puedan aumentar las exportaciones de sus productos, considerándolo positivo para el dinamismo de país

El foro busca capacitar, empoderar y sensibilizar a la mujer empresaria y emprendedora, sobre la importancia de la ética y liderazgo, capital humano e innovación tecnológica; así como conocer las nuevas implicancias tributarias en el mundo de los negocios. 

A la ceremonia asistió el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Mario Mongilardi, la Presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani; así como más de doscientos mujeres empresarias y emprendedoras.