Ministra de la mujer da campanazo por la igualdad de género

Nota de prensa
Ministras de Estado participaron de evento “Ring the bell por gender equality” en la Bolsa de Valores de Lima.

8 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Choquehuanca, en compañía de las ministras de Energía y Minas, Producción y Del Ambiente, dio el tradicional campanazo en la Bolsa de Valores de Lima, dando inicio a las actividades en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
“Hoy el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables da el campanazo por la igualdad de género, como anuncio de las acciones concretas que nos hemos propuesto realizar para alcanzar la autonomía económica de las mujeres de nuestro país”, expresó
Indicó que al 2021, se busca lograr la igualdad entre los géneros, y empoderar a todas las mujeres y niñas, metas que están comprendidas en el Quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Dijo además que la reducción de las desigualdades es un paso esencial para el crecimiento económico sostenido. En la economía se encuentra el menor nivel de acceso a las mujeres al empleo, a los recursos productivos y la capacitación para el trabajo.
En nuestro país, subsiste la diferencia de ingresos y el acceso desigual a oportunidades entre mujeres y hombres. En el sector público la brecha salarial general de las mujeres respecto de los hombres se ha reducido desde el año 2008 de 24% a un 16% que debemos eliminar y en el sector privado dicha brecha persiste y es de 29%.
La ministra de la Mujer, indicó que el cierre de brechas es un tema de derechos y de productividad. La igualdad de género exige también la igualdad de trato entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, que incluye la igualdad de remuneración por trabajos de igual valor y la conciliación del trabajo y la vida familiar, que involucra la corresponsabilidad de las madres y los padres en el cuidado de los/as hijos/.
Señaló que desde su sector se viene impulsando proyectos de emprendimiento como la Red de Mujeres Tejedoras de Esperanza, estrategia de intervención a través de la conformación de Redes de Mujeres quienes reciben capacitación en la elaboración de productos artesanales en base a materia prima de la región.
“Que el campanazo por la igualdad de género sea la alerta para la toma de acciones que impulsen a las mujeres a trabajar en un mundo competitivo en igualdad de condiciones, no solo frente a los varones sino en ejercicio pleno de nuestros derechos como personas autónomas y con capacidad de decisión”, comentó.
Al acto asistió también la ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim; Del Ambiente, Elsa Galarza; Producción, Lieneke Schol y el Presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Marco Antonio Zaldívar.