MIMP trabaja con énfasis para cumplir ODS: objetivos de desarrollo sostenible 5 y 10

Nota de prensa

10 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

  • Titular del MIMP participó en el Diálogo Global para la Felicidad y el Bienestar en los Emiratos Arabes con el objetivo de traducir estas conclusiones en Programas, Políticas e Iniciativas en favor de las Poblaciones Vulnerables.
  • Se evalúa la posibilidad de implementar un programa piloto en cinco colegios del Perú para reducir los comportamientos violentos.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Choquehuanca, indicó que su sector viene trabajando para cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis, en los objetivos 5 y 10, referidos a lograr la igualdad de género y la reducción de desigualdades.

Durante su participación, la titular del MIMP sostuvo reunión con distintas autoridades de Estado y expertos en la promoción de políticas de desarrollo y bienestar social. Entre ellas, se reunió con la Directora del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Melbourne de Australia, Lea Waters, acerca de la experiencia de mejorar la salud mental para reducir los comportamientos violentos y mejorar el aprendizaje. Acordaron evaluar la posibilidad de implementar un programa piloto en cinco colegios del Perú para lo cual se espera la Propuesta final a compartir con el Ministro de Educación para su respectiva aprobación.

Tambien participó en la ceremonia de presentación del  Informe de Políticas de la Felicidad Mundial de los Profesores Jeffrey Sachs y John Heliwell, buscando ayudar a los tomadores de decisiones a enfrentar las actuales crisis y a acelerar el proceso de integrar el bienestar dentro de las políticas de desarrollo, tomando com base los Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS.

Este evento convocó a políticos, filántropos, académicos y sector privado interesados en cooperar con los Estados y Gobiernos del mundo para encaminar las políticas de prosperidad y bienestar orientadas a las poblaciones más vulnerables, en especial los niños, niñas y adolescentes.

 

 

Dubái, 10 de febrero de 2018

 

Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP