Entidades públicas y sociedad civil conforman instancia nacional para proteger a niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa6 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
- Ministra de la Mujer presentó instancia que articulará acciones para prevenir y reducir casos de violencia.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, presentó hoy la instancia nacional que estará a cargo de elaboración de acciones orientadas a promover la protección y seguridad de las niñas, niños y adolescentes del país (NNA).
Este reúne a entidades del Estado y de la sociedad civil con el objetivo de aunar esfuerzos, en el marco de sus competencias, para una mayor efectividad y respuesta rápida ante los casos de violencia.
“Este espacio de articulación interinstitucional permitirá fortalecer los protocolos de los servicios y mecanismos de atención para la protección de los NNA. Así mismo, se formularán estrategias dirigidas a la prevención al interior del grupo familiar y en las escuelas”, afirmó la titular del sector.
En virtud de ello, se trabajará en la educación sexual integral que permita a los escolares proteger su cuerpo, así como en la identificación de las conductas de riesgo. Así mismo, se capacitarán brigadas escolares en temas relacionados con la prevención de casos de violencia con el apoyo de tutores y padres de familia para estar alertas ante el acoso de algún facineroso.
“Será importante promover la generación de estudios y data estadística que nos permita contar con información detallada y precisa para la toma de decisiones respecto a la problemática de violencia hacía los NNA. También queremos sembrar una cultura de prevención que considere prioritariamente el tema de la salud mental”, agregó.
Las entidades que conforman esta instancia son el Poder Judicial, Ministerio Público-Fiscalía de la Nación, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Unicef, Save The Children, Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza.
Lima, 06 de febrero de 2018