MIMP organiza taller para atender a niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección

Nota de prensa

30 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

  • Setenta especialistas participaron de taller informativo

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Ana María Choquehuanca, inauguró un taller dirigido a los trabajadores y trabajadoras que día a día atienden los casos de niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar.

Al taller “Análisis de casos para identificar nudos críticos en el proceso de atención a niñas, niños y adolescentes con medida de protección provisional de atención integral”, asistieron profesionales de las distintas Unidades de Investigación Tutelar (UIT) de Lima y Callao, así como integrantes de los Centros de Atención Residencial a cargo del INABIF.

Los especialistas de las UIT trabajan para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes a fin de garantizar sus derechos y que puedan vivir en un entorno familiar adecuado. Existen 2345 menores de edad que cuentan con medidas de protección provisional de atención integral dispuestas por las UIT a nivel nacional.

De igual forma, los trabajadores de los CAR se encargan de brindar atención a los menores de edad residentes en los distintos hogares del MIMP. Actualmente son 661 chicos y chicas con medidas de protección provisional que residen en estos hogares.

“Hoy es un día de reflexión para todos ustedes Este es un trabajo que debemos hacerlo con corazón, sentimiento y fibra de ser humano”, expresó la ministra de la Mujer a los participantes.

A la inauguración asistió la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Ana Peña Doig, la directora general de Niños, Niñas y Adolescentes, María del Carmen Santiago, entre otros funcionarios y funcionarias del MIMP.

Lima, 30 de enero de 2018