MIMP: 75 % de mujeres que acudieron a CEM en comisarías lograron concretar denuncia contra sus agresores
Nota de prensa8 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
- Ministra de la Mujer anuncia construcción de 50 Centros Emergencia Mujer en comisarías y hospitales para el 2018
Durante el año 2017, el 75% de mujeres que llegaron a un Centro Emergencia Mujer (CEM) implementado en una comisaría, tras ser víctima de un hecho de violencia, concluyeron el proceso de denuncia contra el agresor, gracias a la asesoría que recibió por parte del equipo de profesionales del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
Así lo anunció la titular del sector, Ana María Choquehuanca, quien, además preciso, que en aquellas dependencias policiales que no contaban con un CEM, solo se alcanzó un promedio del 10 % de denuncias asentadas.
“Este año invertiremos en la instalación de 50 nuevos CEM en comisarías y en hospitales. Necesitamos que los CEM estén más cerca de las mujeres que bien en lugares de mayor incidencia de violencia”, aseguró.
Sostuvo que el año pasado se atendieron 96 000 denuncias en los cerca de 300 CEM con los que cuenta el Mimp en todo el país. El tipo de violencia más frecuente fue la psicológica con 50.8%; seguido de violencia física, con el 39.3 %.
También se registraron casos de violencia sexual (9.5 %) y, en menor prevalencia, la violencia patrimonial o económica. (0.5 %)
“Cada vez son más las mujeres que tienen conciencia de sus derechos, están superando prejuicios y ya no temen denunciar al agresor. Por ello, más denuncias se visibilizan cada año y provienen de todos los estratos socioeconómicos”, remarcó.
Lima, 08 de enero de 2018