Ministra Silvia Loli: Trabajo articulado permitirá dar una respuesta oportuna a las víctimas de violencia

Nota de prensa
La titular del MIMP destacó que el Sistema de interoperabilidad es un paso importante para mejorar la atención en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

2 de marzo de 2021 - 11:27 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Lili Espinoza felicitó la creación del Sistema Web Interoperable entre las comisarías de Familia y el Poder Judicial para el Registro de las Denuncias, la cual permitirá dar una respuesta oportuna a las víctimas de casos de violencia.

La titular del MIMP resaltó que, con esta iniciativa del Poder Judicial, en coordinación con el ministerio del Interior “se da un paso hacia el futuro y la mejora constante de la calidad de atención a las víctimas de violencia contra la mujer u otros integrantes del grupo familiar, colocando la tecnología al servicio de la protección de los derechos y de la dignidad de las personas”, refirió.

Silvia Loli indicó que esta iniciativa fortalece el Sistema Nacional de Justicia Especializada para proteger y sancionar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y permite las demás instituciones que forman parte de este sistema puedan dar una respuesta diligente y oportuna a las víctimas.

En ese sentido, resaltó que es importante que este sistema pueda extenderse progresivamente a nivel nacional, y “que sirva como modelo para que otras instituciones nos sumemos para que en nuestro país el derecho a una vida libre de violencia sea una realidad”, refirió.

Cabe resaltar que este sistema funcionará, desde hoy, en 9 comisarías de Lima y desde el primero de abril se implementará en 43 comisarías de familia en diversos puntos del país.

El sistema de interoperabilidad facilitará el intercambio de datos entre el sistema web de la policía y el sistema web del Poder Judicial, sobre el registro de las denuncias, relacionadas a la Ley N.º 30364 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios y contó con la participación del ministro del Interior José Elice, el presidente de la Comisión de justicia de género y de la Comisión de atención al usuario del Poder Judicial, Dr. Carlos Arias Lazarte y el general PNP Cesar Augusto Cervantes Cárdenas, Comandante General de la Policía Nacional del Perú.

Lima, 02 de marzo de 2021

Agradecemos su difusión

PRENSA MIMP