Más de 900 niñas, niños y adolescentes fortalecieron capacidad de autoprotección y bienestar mediante el servicio Juguemos

Nota de prensa
El MIMP y las Demuna desarrollaron sesiones virtuales de actividades lúdicas para para favorecer la convivencia positiva y el desarrollo integral.

4 de enero de 2021 - 11:32 a. m.

Durante el estado de emergencia, el servicio Juguemos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) fortaleció el desarrollo cognitivo, emocional y social de 975 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 12 años mediante sesiones virtuales educativas y lúdicas para potenciar sus capacidades de autoprotección y cuidado.

Así lo informaron representantes del sector, quienes precisaron que este trabajo se desarrolló en acción conjunta con las Defensorías Municipales de la Niña, Niño y Adolescente (Demuna) en 13 departamentos del país.

“Juguemos se adaptó al formato remoto para continuar promoviendo el juego como principal medio de aprendizaje y desarrollo. Desde casa, las/los participantes accedieron a diversas herramientas a fin de estimular sus vínculos positivos y que conozcan sus derechos fundamentales. El juego es uno de ellos.”, sostuvo la directora de Niñas, Niños y Adolescentes, María del Carmen Santiago Bailetti.

En virtud de ello, señaló que el formato virtual #JuguemosEnCasa consistió en la elaboración de recursos audiovisuales con tips y recomendaciones a las madres, padres y profesores sobre del cuidado de la salud en casa así como prácticas de crianza en el entorno familiar. Estos estuvieron a cargo de dos personajes: Sami y Rumi.

“El juego es considerado un medio de bienestar para la niñez que ayuda a superar el estrés en momentos difíciles: su impacto se puede ver en la recuperación de la salud mental. También es clave para la prevención de situaciones de violencia en el hogar y una estrategia para fomentar las relaciones armoniosas en la familia”, aseguró.

Las niñas niños y adolescentes participantes provinieron de los departamentos de Áncash, Arequipa, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín y Tumbes.

Juguemos en casa

Las sesiones virtuales de Juguemos en casa están disponible para el público general a través de las redes sociales del MIMP: Facebook (MimpPeru) y Youtube (Mimp Tv).

Lima, 04 de enero de 2021

Agradecemos su difusión
PRENSA MIMP