MIMP garantiza atención integral ante casos de violencia o desprotección familiar las 24 horas del día

Nota de prensa
• Sector pone a disposición de la ciudadanía la línea 100 y la línea 1810

Oficina de Comunicación

23 de diciembre de 2020 - 10:42 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) garantizan permanentemente todos sus servicios orientados a la prevención y atención de casos de violencia, riesgo, vulnerabilidad y desprotección familiar.

Así lo anunció la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, quien señaló que la ciudadanía tiene disponible, de forma gratuita, la orientación, asesoría personalizada y los servicios de emergencia a través de la Línea 100 y Chat 100 para los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Del mismo modo, la línea 1810 para los casos de riesgo o desprotección familiar de niñas, niños y adolescentes.

"Contamos con equipos de los Centros Emergencia Mujer (CEM), Servicio de Atención Urgente (SAU), Mi 60+ (personas adultas mayores), Unidad de Protección Especial (UPE) e Inabif en Acción para acudir de forma inmediata a cualquier lugar donde se suscite una situación de riesgo social y realizar las medidas preventivas en salvaguarda de la población”, aseguró

Así mismo, precisó que se mantiene permanente comunicación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y otras entidades para promover una atención oportuna y articulada en casos de riesgo y contribuir a que se dicten las medidas para protección.

“Los servicios del MIMP están conformados por equipos multidisciplinarios, como profesionales en psicología, derecho, trabajo social y, en algunos casos, personal de salud. Estamos alerta de forma permanente para salvaguardar la integridad de las y los usuarios”, agregó Loli Espinoza.

REGALEMOS SALUD
Ante las próximas fiestas navideñas, la titular del sector exhortó a la población a evitar reunirse con familiares y amigos que no vivan en una misma casa y respetar todas las recomendaciones dispuestas para reducir el riesgo de contagio por COVID-19.

“En estas fiestas, protejámonos todas y todos: usemos nuestras mascarillas, respetemos el distanciamiento social y el lavado de manos. El afecto se puede expresar de distintas maneras: #RegalaSalud"

Lima, 23 de diciembre de 2020