MIMP: Más de 1400 personas adultas mayores en situación de riesgo fueron atendidas por servicio Mi60+ durante el 2020
Nota de prensa- Iniciativa del sector fue ganadora del concurso de Buenas Prácticas sobre los Grupos en Situación de Vulnerabilidad en el Contexto del COVID-19 a cargo de la OEA.



22 de diciembre de 2020 - 3:42 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atendió a 1466 personas adultas mayores en situación de alto riesgo o vulnerabilidad a través del servicio Mi60+, el cual fue implementado durante el 2020, fortaleciendo su atención durante el estado de emergencia por COVID-19.
Así lo informaron representantes del sector, quienes señalaron que este es el primer servicio del país en estar facultado para dictar medidas de protección en favor de la integridad, la vida y la dignidad de las personas adultas mayores.
“Del total de atendidos/as, 232 personas adultas mayores fueron albergadas en centros de atención para personas adultas mayores, mientras que otras 17 fueron reinsertadas en sus hogares y se exhortó a 61 familias el cumplimiento del deber de asistencia familiar”, sostuvo la Directora General de la Familia y la Comunidad del MIMP, Jessica Sánchez Burgos.
Detalló que el servicio está conformado por equipos multidisciplinarios (profesionales en psicología, derecho, trabajo social y enfermería), quienes intervienen en situaciones de riesgo, como violencia, abandono, dependencia o fragilidad, a fin de restituirle los derechos a esta población vulnerable.
“El servicio Mi60+ está a cargo de la Dirección de Personas Adultas Mayores de la Dirección General de la Familia y la Comunidad. Tenemos el compromiso de ampliarlo a otros departamentos, motivo por el cual hemos suscrito un convenio con la Sociedad de Beneficencia de Chimbote que ha permitido implementar la primera sede desconcentrada”, remarcó Sánchez Burgos.
Cabe mencionar, que el servicio Mi60+ fue el ganador del Concurso de Buenas Prácticas sobre los Grupos en Situación de Vulnerabilidad en el Contexto del COVID-19, a cargo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Canales de atención
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pone a disposición de la ciudadanía los canales de atención inmediata y oportuna ante cualquier situación de riesgo de una persona adulta mayor: mi60mas@mimp.gob.pe, teléfono (01)626-1600 anexo 5118, la línea 100 y redes sociales del MIMP.
Lima, 22 de diciembre de 2020