MIMP recomienda incrementar cuidados para celebrar Navidad con personas adultas mayores
Nota de prensa



21 de diciembre de 2020 - 3:52 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores de la Dirección General de la Familia y la Comunidad, se encuentra en alerta máxima, con la finalidad de continuar con la prevención y protección de los derechos de las personas adultas mayores.
En el marco de las nuevas disposiciones emitidas por el Poder Ejecutivo para evitar la propagación del Covid-19 y siendo la población adulta mayor la más vulnerable a contraer el virus, el MIMP pide a la ciudadanía poner en práctica las siguiente recomendaciones para salvaguardar la salud de familiares y amigos mayores de 60 años durante las celebraciones navideñas en esta nueva normalidad.
En lo posible se debe utilizar la tecnología para compartir momentos seguros con las personas adultas mayores, a través de video llamadas, llamadas o chat. Si va a realizar visitas a una persona adulta mayor, mantenga la distancia de al menos 2 metros, evite el contacto físico (darse la mano y abrazos) y asegúrese de estar en un lugar con buena ventilación y utilice siempre una mascarilla.
Asegúrese de contar con todos los medicamentos que requiera la o el adulto mayor, evitando así su exposición en las calles. Si algún integrante del hogar tiene síntomas de Covid-19, no debe tener contacto físico, intensificando las medidas de prevención. Si la persona adulta mayor es la que presenta síntomas de Covid-19, póngase en contacto con un médico o acérquese al establecimiento de salud cercano.
Lávese las manos constantemente con agua y jabón, limpie y desinfecte regularmente las superficies, siga las medidas de distanciamiento físico evitando reuniones, fiestas o salidas a lugares muy concurridos.
Si la persona adulta mayor sale a caminar o pasear, recuerda que siempre debe usar la mascarilla manteniendo el distanciamiento social recomendado y en lo posible evitando el uso del transporte público.
Es importante que el círculo cercano a una persona adulta mayor desarrolle hábitos de cuidado y solidaridad, esto contribuirá a mantener una convivencia saludable. Recuerde ser amable, empático y respetuoso cuando hable con una persona adulta mayor, esto ayudará a sobrellevar el estrés.
Lima, 21 de diciembre de 2020
En el marco de las nuevas disposiciones emitidas por el Poder Ejecutivo para evitar la propagación del Covid-19 y siendo la población adulta mayor la más vulnerable a contraer el virus, el MIMP pide a la ciudadanía poner en práctica las siguiente recomendaciones para salvaguardar la salud de familiares y amigos mayores de 60 años durante las celebraciones navideñas en esta nueva normalidad.
En lo posible se debe utilizar la tecnología para compartir momentos seguros con las personas adultas mayores, a través de video llamadas, llamadas o chat. Si va a realizar visitas a una persona adulta mayor, mantenga la distancia de al menos 2 metros, evite el contacto físico (darse la mano y abrazos) y asegúrese de estar en un lugar con buena ventilación y utilice siempre una mascarilla.
Asegúrese de contar con todos los medicamentos que requiera la o el adulto mayor, evitando así su exposición en las calles. Si algún integrante del hogar tiene síntomas de Covid-19, no debe tener contacto físico, intensificando las medidas de prevención. Si la persona adulta mayor es la que presenta síntomas de Covid-19, póngase en contacto con un médico o acérquese al establecimiento de salud cercano.
Lávese las manos constantemente con agua y jabón, limpie y desinfecte regularmente las superficies, siga las medidas de distanciamiento físico evitando reuniones, fiestas o salidas a lugares muy concurridos.
Si la persona adulta mayor sale a caminar o pasear, recuerda que siempre debe usar la mascarilla manteniendo el distanciamiento social recomendado y en lo posible evitando el uso del transporte público.
Es importante que el círculo cercano a una persona adulta mayor desarrolle hábitos de cuidado y solidaridad, esto contribuirá a mantener una convivencia saludable. Recuerde ser amable, empático y respetuoso cuando hable con una persona adulta mayor, esto ayudará a sobrellevar el estrés.
Lima, 21 de diciembre de 2020