Ministra Loli: “Vamos dejar los servicios fortalecidos para dar atención especializada a las víctimas de violencia”
Nota de prensa• Informó que los servicios de atención del MIMP están presentes las 24 horas del día a través de los Centros de Emergencia Mujer, la línea 100, entre otros.


19 de diciembre de 2020 - 11:36 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, aseguró que su sector trabaja en nuevos protocolos para una brindar atención más especializada de todos los servicios a través la Línea 100 a fin de garantizar los derechos en condiciones de igualdad para la ciudadanía y las futuras generaciones.
“Vamos a dejar en mi gestión un estilo de atención diferente para las personas: No vamos a salir en fotografías con las víctimas, sino fortalecer y ampliar todos los servicios para que la población sepa a dónde ir. Seguiremos articulando el sistema especializado de justicia", remarcó la titular del sector.
Recordó que los servicios del MIMP están disponibles las 24 horas de todos los días de la semana, como los Centro Emergencia Mujer (CEM) en comisarías, línea 100 y Chat 100, Servicio de Atención Urgente (SAU), Inabif en Acción, Unidad de Protección Especial para menores (UPE), entre otros, por lo que exhortó a las víctimas de agresión a denunciar cualquier hecho de violencia.
Finalmente, la titular del sector remarcó que la COVID-19 sigue presente entre nosotros por lo que recomendó a la población protegerse en estas fechas navideñas con el uso de la mascarilla, distanciamiento social y el lavado de manos a fin de reducir el riesgo de contagio entre los miembros de la familia. “El afecto se puede expresar de distintas maneras: #RegalaSalud”, concluyó.
Lima, 19 de diciembre de 2020