MIMP desarrolla estrategia para promover participación de mujeres en la reactivación económica
Nota de prensa• Ministra Silvia Loli destacó la importancia unir esfuerzos para empoderar el rol de la mujer en la sociedad.

12 de diciembre de 2020 - 7:15 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables trabaja en una estrategia conjunta con los sectores Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo Agrario y Riego y Producción que busca promover el empoderamiento de las mujeres, y hacerlas participes del proceso de reactivación económica en el país.
Así lo anunció la ministra del sector, Silvia Loli Espinoza, quien precisó que estas acciones permitirán fortalecer el rol de la mujer en la sociedad y reducir la brecha del comercio informal en el país, del cual depende un gran número de ellas.
Por ello, destacó la importancia que alinear una estrategia que busque la recuperación económica de las mujeres con un proceso de igualdad en materia de empoderamiento económico.
“Por la pandemia de la COVID-19, muchas mujeres perdieron sus ingresos para el hogar y, en consecuencia, su autonomía económica se vio debilitada. Las tensiones por la pérdida del empleo de alguno de los miembros de la familia o el uso de la modalidad de teletrabajo agudizaron las tensiones y generaron condiciones de inseguridad para mujeres, niñas, niños y adolescentes”, refirió la titular del MIMP.
Asimismo, recordó que las mujeres desarrollan un conjunto de labores que no son remuneradas, pero son valiosas para el desarrollo del país. “También aportan económicamente y redistribuyen sus ingresos con las personas más vulnerables pese a que nuestra sociedad no es una sociedad de iguales”, anotó.
En ese sentido, agregó que el Estado hace todos los esfuerzos por generar políticas que contribuyan a lograr una sociedad justa. No obstante, ello también debe estar acompañado de un cambio de conducta por parte de la ciudadanía.
“La lucha contra la COVID-19 debe estar articulada con la erradicación contra la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. El MIMP tiene como finalidad el logro de la igualdad para hombres y mujeres a través del trabajo articulado con otras entidades del Estado”, concluyó.
Lima, 12 de diciembre de 2020