Ministra Rosario Sasieta brinda soporte integral a familiares de víctima de feminicidio en Cajamarca

Nota de prensa
· Gracias al trabajo articulado entre el MIMP, a través de la UPE, la Fiscalía y el Juzgado Civil, se dispuso medidas de protección a favor de los hijos menores de edad.

Fotos: Mimp

2 de noviembre de 2020 - 5:07 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, llegó esta mañana a la región Cajamarca para reunirse con los familiares de Juana  Vásquez Esteban (46), quien fue víctima de presunto feminicidio por su ex pareja. Los cinco hijos de la víctima y familiares cercanos se encuentran recibiendo la atención integral por parte del MIMP para superar el difícil episodio que atraviesan.

“Condenamos este lamentable hecho, una vez conocido este caso nos hemos desplegado a la región de Cajamarca para garantizar la atención y protección a los familiares de la fallecida, nuestros servicios en primera línea se encuentran brindando el soporte integral, debemos cuidar y velar por las y los menores hijos de la víctima, este caso no puede quedar impune, la máxima sanción para el agresor” señaló la titular del MIMP quien arribó en el primer vuelo procedente de Lima a esta región.

Posteriormente, la titular del MIMP se apersonó a la morgue de la región Cajamarca, acompañada del jefe del  Frente Policial Cajamarca, Luis Fernando Cacho Roncal y la directora del Hospital Regional Docente de Cajamarca Elizabeth Zelada Chávez, con quienes coordinó el traslado en helicóptero del féretro a Cajabamba.

“Esta situación es muy triste, pero a la familia de Juanita les digo que vamos a acelerar los resultados preliminares y requeriremos la máxima sanción para el presunto agresor, no más impunidad, estamos alertas” enfatizó Sasieta Morales.

En Cajabamba, la Unidad de Protección Especial (UPE), fue la encargada de articular con otras instituciones con la finalidad de agilizar los procesos y procedimientos para la protección de los hijos de la Sra. Juana Ramos. También se  coordinó con la Fiscalía y Juzgado Civil para la obtención de las medidas de protección en favor de los  menores de edad, quienes quedarán bajo el cuidado de sus hermanos mayores y recibirán el apoyo de las instituciones involucradas. Asimismo, se informó que el juzgado dispuso iniciar procedimiento por desprotección familiar en favor de los niños.

En tanto, el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Cajabamba continúa brindando el soporte emocional, atención psicológica, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los afectados. Por otro lado, el área legal del MIMP solicitó a las autoridades judiciales el patrullaje en el domicilio donde se encuentran los hijos de la occisa.

Cabe mencionar que la región Cajamarca registra a la fecha dos casos de características de feminicidio, estos casos fueron atendidos de manera inmediata por los servicios del MIMP. Además, se atendieron 4,075 llamadas relacionadas con casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a través de la Línea 100.

Del mismo modo, la Unidad de Protección Especial (UPE) de Cajamarca viene brindando la protección y atención a los tres menores de edad, a quienes se les realizará las evaluaciones correspondientes, a fin de constatar que se encuentren en un ambiente seguro y protegido.

Desde el MIMP condenamos todo hecho de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y realizamos el seguimiento de este caso dentro de nuestras competencias para que no quede impune.

Hacemos un llamado a las víctimas de violencia familiar y sexual a denunciar estos hechos a las instancias correspondientes o a través de los servicios gratuitos como la Línea 100, Chat 100 y Centro Emergencia Mujer.