Ministra Sasieta saluda al MIMP por sus 24 años al servicio de la atención y prevención de la violencia contra las mujeres y las poblaciones vulnerables

Nota de prensa
● Reiteró el compromiso del sector en trabajar políticas publicas a favor de prevenir y atender de manera eficaz los casos de mujeres víctimas de violencia, y los hechos de desprotección familiar hacia las niñas, niños y adolescentes. ● Asimismo, el MIMP trabaja de manera conjunta acciones estratégicas para fortalecer el trabajo de atención oportuna a las personas con discapacidad durante la pandemia por la Covid-19.

Fotos: Mimp

29 de octubre de 2020 - 8:15 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) está de aniversario. Se fundó el 29 de octubre de 1996. La ministra Rosario Sasieta Morales resaltó que durante este tiempo el sector ha venido trabajando en defensa de los derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, desplazadas y migrantes internos.

“Hoy cumplimos 24 años de vida institucional, los cuales seguramente han sido duros, atendemos diariamente casos muy sensibles, pero estoy segura que todas y todos los colaboradores del ministerio llevan impreso ese compromiso para seguir adelante, luchando por los derechos de las mujeres e integrantes del grupo familiar que tanto nos necesitan”, dijo la titular del MIMP.

Asimismo, Sasieta Morales destacó que su sector continúa trabajando para la prevención y erradicación de la violencia de género. Añadió que se busca garantizar el ejercicio de los derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, desplazadas y migrantes internos para tener una vida libre de desprotección y discriminación.

A través de la línea 100 y el Chat 100, el MIMP orienta y coordina la atención a víctimas de violencia sin distinción de género las 24 horas de los siete días de la semana. Además, los 401 Centros Emergencia Mujer (CEM) implementados en todo el país bridan atención integral de manera presencial.