MIMP brinda atención a residentes adultos mayores del Hospicio Santa Luisa de Marillac
Nota de prensa



Fotos: Mimp
15 de octubre de 2020 - 3:52 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el objetivo de salvaguardar y garantizar la integridad de las personas adultas mayores que residen en el hospicio Santa Luisa de Marillac, ubicado en el Cercado de Lima, realizó tres visitas para indagar la situación de estos adultos mayores quienes denunciaron en algunos de comunicación presuntos hechos de violencia.
Durante la visita se identificó a 16 adultos mayores, quienes habitan el predio hace más de diez años, realizando pagos módicos de alquiler por habitación, sin contrato de arrendamiento y recibiendo recibos simples de parte de la responsable.
El equipo especializado del servicio Mi60+ de la Dirección de Personas Adultas Mayores, evaluó y brindó atención social, además de soporte emocional a las y los adultos mayores residentes, evidenciándose situación de pobreza y pobreza extrema, así como, rasgos ansiosos, debido al miedo producido por los presuntos hechos de hostigamiento recibidos por parte la responsable del lugar.
Asimismo, la Dirección de Personas Adultas Mayores, en una visita articulada con la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima junto a Caritas del Perú, realizaron pruebas de descarte Covid-19, a las personas mayores de 60 años, quienes dieron como resultado negativo. Asimismo, se brindó ayuda benéfica a los residentes del hospicio.
Actualmente, se viene realizando coordinaciones con el Arzobispado de Lima, Municipalidad Metropolitana de Lima y Ministerio Público, con el objetivo de proteger y salvaguardar los derechos de las y los adultos mayores residentes en el Hospicio Santa Luisa de Marillac de Barrios Altos.
Para brindar atención inmediata y oportuna ante cualquier situación de riesgo de una persona adulta mayor, pueden escribir al correo electrónico mi60mas@mimp.gob.pe, o llamar al teléfono (01)626-1600 anexo 5118 o a través de la línea 100