Ministra Rosario Sasieta anuncia captura de hombre acusado por tocamientos indebidos contra una niña en Amazonas

Nota de prensa
● Titular del MIMP resaltó que la menor de siete años recibirá apoyo psicológico y social. ● Precisó que se inaugurará una UPE y una casa de acogida en noviembre próximo en la región.

Fotos: Mimp

15 de octubre de 2020 - 9:45 a. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta Morales, dio a conocer que la policía capturó a un hombre por tocamientos indebidos contra una niña de siete años, cuyo caso fue a atender personalmente la semana pasada a la región de Amazonas. Y felicitó al Poder Judicial por haber dictado detención preliminar, pues de esta manera se está haciendo justicia.

“Estoy feliz porque este presunto depredador sexual, que se aprovechó de la candidez de una niña, fue detenido. Como abogado se creía intocable. Han allanado su casa en Bagua para recoger pruebas sobre el delito que habría cometido”, dijo SasietaMorales.

La titular del MIMP también precisó que la Unidad de Protección Especial (UPE) de Lambayeque dictó desprotección familiar de la menor. Su progenitora la habría dejado en estado de vulnerabilidad. Los profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Utcubamba (Bagua Grande) le darán apoyo psicológico y social.

Asimismo, la ministra recordó que los tíos abuelos de la menor le pidieron justicia. “Fui a Amazonas por el caso de la niña, que está siendo apoyada legalmente por el CEM, pero recibí otras denuncias. El gobernador regional (Óscar Altamirano Quispe) me entregó un folio con 800 casos por violación sexual. Tenemos que seguir trabajando”, añadió.

Por otro lado, Sasieta Morales destacó que el presidente Martín Vizcarra, con quien estuvo en Consejo de Ministros, la designó como representante del Gobierno en la región Amazonas durante el Estado de Emergencia.

Además, la titular del MIMP adelantó que en noviembre próximo se inaugurará

una Unidad de Protección Especial (UPE) y una casa de acogida en la región Amazonas para beneficiar a las mujeres, sus hijas e hijos, que sufran violencia, física, psicológica y/o sexual.