CONADIS realizará foro consultivo para recoger propuestas y aportes que permitirá fortalecer la política sobre discapacidad
Nota de prensa
Fotos: Mimp
13 de octubre de 2020 - 10:13 a. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) realizará este 16 de octubre, a partir de las 9:00 a.m., un “Foro Consultivo para potenciar el desarrollo integral de las personas con discapacidad”, con la finalidad de generar un espacio de diálogo y reflexión que permita recoger propuestas y aportes de la sociedad civil y entidades del nivel regional y local para ser incorporados a la política nacional en materia de discapacidad para el desarrollo.
El mencionado evento, que se desarrollará de manera virtual, estará dirigido a la sociedad civil, autoridades y servidores públicos pertenecientes alas Oficinas Regionales de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), así como de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED).
Cabe resaltar que, el CONADIS se encuentra en proceso de elaboración de la Política Nacional en Discapacidad para el Desarrollo, con la finalidad de orientar, mejorar, integrar y articular la intervención del Estado en materia de discapacidad en los tres niveles de gobierno, para potenciar el desarrollo integral de las personas con discapacidad, garantizando el ejercicio de sus derechos y bajo el principio de la inclusión social.
Desde esta perspectiva, desde el CONADIS se considera de vital importancia el derecho a la consulta de las personas con discapacidad y sectores vinculados a la temática de discapacidad, previa a la adopción de normas legislativas y administrativas, políticas y programas sobre cuestiones relativas a la discapacidad.
En el mencionado foro los participantes podrán participar en los siguientes temas:
• Participación social y político para personas con discapacidad.• La condición de pobreza en las personas con discapacidad.• Acceso efectivo a servicios de salud adecuados para las personas con discapacidad.• Acceso efectivo a servicios de educación pertinentes para las personas con discapacidad.• Sociedad inclusiva para las personas con discapacidad.
La reunión permitirá un aforo de hasta 250 participantes, a través de cinco salas de conferencias paralelas. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario virtual: https://forms.gle/gayiyi4CLP8qEP5W6