Ministra Rosario Sasieta resalta importancia de implementar más cámaras Gesell en región Amazonas
Nota de prensa



Fotos: Mimp
8 de octubre de 2020 - 11:24 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta Morales, arribó a la región de Amazonas para supervisar los servicios que brinda el sector a favor de la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y el entorno familiar. Además, se reunió con los operadores de justicia y destacó la importancia de la implementación de más cámaras Gesell.
En su primera actividad, la titular del MIMP realizó una visita inopinada al Centro Emergencia Mujer (CEM) de Utcubamba, en Bagua Grande, donde pudo apreciar de cerca el trabajo de los especialistas quienes brindan apoyo psicológico, social y legal a las mujeres, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes que han sufrido violencia física o psicológica. Luego se dirigió a Chachapoyas para continuar con sus actividades.
Sasieta Morales y el presidente de la Junta de Fiscales de Amazonas, Gilder Zapana Mayta, conversaron sobre las acciones conjuntas para luchar contra la violencia de género y de la implementación de más cámaras Gesell, que se usan en los casos de violación sexual contra menores de edad.
“Solo hay dos cámaras Gesell y se necesitan más porque son importantes para que las niñas y niños que sufren cualquier tipo de violencia sexual tengan justicia. Amazonas las necesita y también abogados probos y profesionales”, dijo la ministra.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Gerardo Zavaleta Benites, y la jefa de la Policía Mujer de Amazonas, capitana PNP Melina Martínez Montero, también estuvieron presentes en dicha reunión.
Por otro lado, la titular del MIMP articuló temas de enfoque de género con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, Gonzalo Zabarburú Saavedra, la jueza superior de la Corte Superior de Amazonas, Nanci Sánchez, y el juez superior de la Corte Suprema de Amazonas, Jorge Chávez.
Asimismo, Sasieta Morales fue recibida por el gobernador regional de Amazonas, Óscar Altamirano Quispe, quien le entregó 800 denuncias por violación sexual para que sean evaluadas por su sector. “El gobernador se comprometió a construir la tercera cámara Gesell de la región y el Poder Judicial dará el local para su instalación”, añadió.
La agenda continuará con una reunión de trabajo donde también participará la minista Sasieta y representantes de la Fiscalía Superior Mixta Descentralizada Transitoria de Bagua para abordar casos de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.