MIMP capacitó al equipo de profesionales del Ejército del Perú para prevenir la violencia contra las mujeres

Nota de prensa
• Profesionales castrenses del Ejército del Perú se informaron sobre cómo prevenir y reportar los casos de violencia hacia las mujeres en los servicios del MIMP.

Fotos: Mimp

3 de octubre de 2020 - 2:16 p. m.

Con la finalidad de seguir trabajando en la prevención de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) capacitó al personal del Ejército del Perú en conocimientos y temas sobre la violencia de género y hostigamiento sexual.

Este taller de capacitación permitió que los miembros del ejército peruano conocieran conceptos claves sobre el género, las medidas de prevención de la violencia, el hostigamiento o acoso sexual como una manifestación de violencia basada en género.

“Estamos aquí para sumar esfuerzos con el Ejército en la lucha contra la violencia de género, a través de esta capacitación, esperamos poder sumar a esclarecer qué actos constituyen violencia, cómo se genera y cuáles son los prejuicios que la promueven, esto permitirá que rápidamente se pueda identificar cualquier acto pequeño o grande que implica la violencia y así prevenir que se afecte a las mujeres de nuestro país” señaló la titular del MIMP Rosario Sasieta.

En nuestro país, 7 de cada 10 mujeres han sido violentadas alguna vez en su vida. Por ello es importante sumar acciones de prevención con las instituciones públicas y privadas, a fin de erradicar los casos de violencia que se suscitan a nivel nacional. El MIMP a través del Centro Emergencia Mujer brinda mensajes de sensibilización a cada región para luchar contra este flagelo.

“Es de suma importancia involucrar a los hombres en el trabajo de prevención de la violencia, a través de las diversas estrategias que impulsa el MIMP buscaremos que los hombres de nuestra comunidad se sumen a las alianzas estrategias, con el objetivo de promover relaciones igualitarias y sanas” expresó Sasieta Morales.

La capacitación virtual contó con la participación del director de Personal del Ejército, coronel Hugo Rengifo, representantes de la dirección Contra la Violencia de Género del MIMP y diversos psicólogos(as) y personal militar del Ejército del Perú. #MimpContigo