MIMP promueve y solicita la implementación a la Convención interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores
Nota de prensa
Fotos: Mimp
1 de octubre de 2020 - 3:23 p. m.
Con la finalidad de proteger y prevenir casos de vulnerabilidad y violencia hacia las personas adultas mayores a nivel nacional, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) solicitó al Congreso de la República promover la sesión de pleno, a fin de aprobar la ratificación de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, fue adoptada en el 45º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 15 de junio de 2015, con el objetivo de promover, proteger y salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores.
Las organizaciones de personas adultas mayores, la sociedad civil dedicada a la protección y promoción de sus derechos, así como los niveles de gobierno, consideran de vital importancia la ratificación de la Convención por el Estado peruano, que pone al país en la vanguardia respecto a la protección de los derechos de esta población vulnerable afectada a nivel nacional.
Cabe señalar, que durante el estado de emergencia por la Covid-19 hemos podido visibilizar las enormes desigualdades y barreras que enfrentan las personas adultas mayores para llevar una vida digna y ejercer plenamente sus derechos, sobre todo aquellas que viven en situación de pobreza y pobreza extrema o en situación de desprotección y abandono.
Por ello, resulta fundamental adoptar y fortalecer medidas que promuevan su integración social y económica, así como promover su cuidado y atención, con participación de la familia y la comunidad, basados en el buen trato y teniendo como objetivo un envejecimiento activo.
El MIMP reitera su compromiso en continuar garantizando y protegiendo los derechos de las personas adultas mayores, poniendo a disposición de la ciudadanía la siguiente herramienta de comunicación mi60mas@mimp.gob.pe y el teléfono (01)626-1600 anexo 5118 para atender de manera inmediata los casos que se presenten como: estado de abandono, desprotección familiar y violencia contra las y los adultos mayores.