Ministra Sasieta inaugura dos nuevos Centro Emergencia Mujer en Lambayeque para atender a víctimas de violencia

Nota de prensa
· Región cuenta con un total de 12 CEM los cuales brindan atención integral de manera presencial y con Equipos Itinerantes de Urgencia. · A nivel nacional se cuenta con 400 CEM, 154 de ellos están instalados en comisarías. · Titular del MIMP presentó propuesta para la creación del Whatsapp Contra la Violencia

Fotos: Mimp

25 de setiembre de 2020 - 5:45 p. m.

Con el objetivo de acercar a la población los servicios de atención y las intervenciones de prevención de la violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en convenio interinstitucional con el Ministerio del Interior (Mininter), inauguró hoy dos nuevos Centro Emergencia Mujer (CEM) en las comisarías en la región Lambayeque.

La ministra de la Mujer, Rosario Sasieta Morales, presidió la inauguración de los CEM Comisaría PNP Ferreñafe y CEM Comisaría Leonardo Ortiz, como parte de la meta de implementar 20 CEM comisaría a nivel nacional en el presente año. “En estos locales, un equipo multidisciplinario atenderá a las víctimas que acudan. Les brindará atención psicológica, social y legal, como parte de ello, evaluarán a la víctima, emitirán informe social y psicológico y asumirán la defensa de los derechos de las víctimas para el acceso a la justicia”, afirmó Rosario Sasieta.

Este servicio de atención cuenta con un área preventiva promocional que contribuirá a sensibilizar e informar a vecinas/os para erradicar la tolerancia social frente a la violencia de género. Las/os promotoras/es desarrollarán actividades de las estrategias comunitaria, educativa y comunicacional, las cuales incluyen la prevención del acoso sexual en espacios públicos.

Por otro lado, la ministra Sasieta informó que presentó al coronel PNP Elvis Ponce Marabotto, jefe encargado de la II Macro Región Policial de Lambayeque y al comandante PNP Pedro Vilcaromero, comisario de la Comisaría PNP Ferreñafe la propuesta de creación de Whatsapp Contra la Violencia, iniciativa que tiene como objetivo brindar una rápida atención a las mujeres, niñas, niños, integrantes del grupo familiar que se encuentran en situación de emergencia por maltrato físico y psicológico.

“He presentado esta iniciativa que estoy segura será de gran apoyo para la población, puesto que permitirá que los integrantes del grupo familiar de un cuadrante estén agrupados y ante una emergencia, alerten con un mensaje o una llamada al comisario del sector, para que brinden apoyo a la víctima”, indicó la titular del MIMP.

Asimismo, durante la ceremonia la ministra Sasieta, recordó que del 1 de enero al 21 de setiembre del presente año, se registraron dos casos de víctimas con características de feminicidio, atendidos por los servicios del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP en la región Lambayeque

Cabe señalar que, a la fecha, a nivel nacional se tiene 147 CEM que atienden presencialmente; en tanto, en la región Lambayeque existe 12 CEM, de los cuales 9 brindan atención presencial y tres están en proceso de reapertura.

Entre setiembre y octubre, todos los CEM se irán aperturando de manera progresiva; sin embargo, se indica que, desde el inicio del estado de emergencia, los Equipos Itinerantes de Urgencia (EIU) fueron fortalecidos y se mantuvieron activos atendiendo los casos de violencia de manera oportuna hasta en las zonas más alejadas. Además, la Línea 100 continúa atendiendo las 24 horas del día.

En las inauguraciones se contó con la presencia de Violeta Muro Mesones, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe; Wilder Guevara Díaz, alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz; coronel PNP Elvis Ponce Marabotto, jefe encargado de la II Macro Región Policial de Lambayeque; comandante PNP Pedro Vilcaromero Sánchez, comisario de la Comisaría PNP Ferreñafe; comandante PNP Wilson Aníbal Bernabé, comisario de la Comisaría PNP José Leonardo Ortiz; Rita Ayasta, congresista de la República; Janet Nuñez Mayanga, representante del Gobierno Regional de Lambayeque; entre otros funcionarios/as.