Ministra Rosario Sasieta visitó a niño víctima de violencia física en Piura

Nota de prensa
● Titular del MIMP entregó regalos a menor que hoy cumple 3 años de vida ● Rosario Sasieta invocó a las familias a mantener una comunicación activa con sus hijas e hijos para evitar casos de violencia.

Fotos: Mimp

18 de setiembre de 2020 - 2:46 p. m.

Como parte de su visita oficial a la región Piura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llegó hasta el hospital Santa Rosa para visitar al menor de edad víctima de violencia física, quien se encuentra de onomástico. El niño recibió una linda sorpresa y algunos regalos, con el objetivo de robarle sonrisas y alegrías luego del difícil episodio que atravesó.

“Una vez que me enteré de este lamentable hecho, quedé consternada y me comprometí a velar por la integridad y los derechos de este pequeño niño que tuvo que soportar la violencia física por parte de su padrastro, a quien debe recaerle la máxima condena, tengan la seguridad que todos nuestros equipos del MIMP se encuentran alertas ante posibles casos que atenten contra la vulnerabilidad de nuestras niñas, niños y adolescentes”, dijo.

Asimismo, Rosario Sasieta hizo un llamado a las familias de la región Piura a llevar una comunicación plena y activa con sus hijos e hijas, a fin de evitar casos de violencia física, sexual y psicológica contras las mujeres e integrantes del grupo familiar. “Lamen a La Línea 1810 y reporten todos los hechos que afecten la integridad y los derechos de nuestro niños” enfatizó

Ángeles de la Justicia

En tanto, los ocho valerosos efectivos policiales de la Policía Nacional del Perú y el equipo interdisciplinario del MIMP que atendieron de manera inmediata el caso del menor de edad víctima de violencia física, recibieron un simbólico reconocimiento denominado “Ángeles de la Justicia” por parte de la I Macroregión Policial Piura y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Rosario Sasieta, quien invocó a trabajar de manera articulada para prevenir la violencia en los hogares.

“Esta tarde quiero felicitar el trabajo impecable realizado por la Policía Nacional del Perú quienes rescataron a este niño que estaba totalmente dañado. Asimismo felicito a los especialistas de la UPE Piura y del CEM Piura quienes están atendiendo con mucho profesionalismo este caso”, precisó.

DATOS

En la región Piura entre los meses enero y agosto de 2020, se atendieron 2,629 casos de violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Asimismo, La Línea 100 reportó 5,362 llamadas efectivas sobre casos de violencia, de los cuales 4,201 fueron realizadas por mujeres y 1,161 por hombres en dicha región. Finalmente, hemos atendido durante este año en Piura cinco casos con características de feminicidio.

El MIMP recuerda a la ciudadanía a no ser indiferentes y reportar los casos de violencia hacia las instancias correspondientes o a través de los servicios del Centro Emergencia Mujer (CEM) La Línea 100, Chat 100, Unidad de Protección Especial, Línea 1810, donde nuestros especialistas están prestos a brindar atención integral a las/los afectados.